Jueves 24 de Abril de 2025, 06:12
La renovación integral del aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán tiene nueva fecha en el calendario: el próximo miércoles 30 de abril se llevará a cabo finalmente el acto de apertura de sobres de la licitación nacional, según confirmaron desde Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna). Será en la sede de AA2000 en la Ciudad de Buenos Aires, después de tres postergaciones.El proyecto de modernización del aeropuerto tucumano contempla una inversión estimada en 58 millones de dólares (a valores actualizados), con el objetivo de duplicar la capacidad operativa a 1,5 millón de pasajeros anuales. Se trata de una de las obras de infraestructura más importantes del país en 2025, según lo calificó el propio gobernador
Osvaldo Jaldo, quien destacó que no demandará fondos del Tesoro provincial, ya que será financiada a través del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, compuesto por el 15% de los ingresos de la concesión aeroportuaria.
Más de 50 empresas descargaron el pliego licitatorio, aunque se estima que no más de 30 firmas presentarán ofertas efectivas. El proyecto no se ejecutará por etapas, lo que limita la participación a constructoras con capacidad financiera y técnica para asumir el paquete completo. Esto ha generado que la mayoría de los interesados sean grandes empresas foráneas, aunque al menos tres compañías tucumanas buscarán competir, algunas de ellas en unión transitoria.
Las ofertas deberán entregarse hasta las 10:30 del miércoles 30, en sobre cerrado dirigido a Fabián Rodríguez, jefe del Departamento de Compras de AA2000, en Honduras 5663 (CABA). El acto de apertura se realizará minutos después, y luego comenzará el análisis de las propuestas.
La complejidad del proceso quedó en evidencia en las últimas semanas con la publicación de tres circulares –las N° 11, 12 y 13– que incluyeron más de 35 páginas con aclaraciones técnicas. Se detallan desde cerraduras inteligentes hasta sistemas de check-in automatizado, lo que motivó reiteradas consultas de los oferentes. Sin embargo, el Orsna fue tajante: ya no se concederán más extensiones.
“Es un trámite técnico y complejo, pero vamos camino a un aeropuerto moderno, tecnológico y eficiente como se merece Tucumán”, aseguró Daniel Ketchibachian, CEO de AA2000, quien destacó que el objetivo es iniciar las obras este mismo año.
La remodelación del Benjamín Matienzo tiene un peso estratégico tanto para la economía como para el escenario político provincial. Por un lado, se estima la generación de al menos 6.000 empleos directos, con fuerte impacto en sectores proveedores locales. Por otro, refuerza el perfil dialoguista del gobernador Jaldo con la administración nacional, al tratarse de una inversión ejecutada bajo el paraguas del sistema concesionado sin afectar las arcas tucumanas.
En este sentido, el anuncio fue acompañado por funcionarios nacionales de peso como el vicejefe de Gabinete del Interior
Lisandro Catalán, el secretario de Transporte
Franco Mogetta y el secretario de Turismo
Daniel Scioli, además del propio Ketchibachian. “Queremos que 2025 sea el año de inicio de esta obra que transformará la conectividad del norte argentino”, remarcó el titular de AA2000.
La remodelación incluirá nuevas mangas, salas de embarque ampliadas, espacios gastronómicos, sistemas tecnológicos de última generación y mejoras sustanciales en accesibilidad y servicios al pasajero. El proyecto busca transformar el Benjamín Matienzo en un aeropuerto de estándar internacional, preparado para recibir el creciente flujo turístico y comercial que proyecta la región.
Con la fecha de apertura de sobres ya fijada y sin más lugar para demoras, Tucumán se encamina a dar un paso crucial en su modernización aeroportuaria, en un contexto donde la conectividad aérea se vuelve clave para el desarrollo económico y turístico del norte argentino.