Habló el streamer tucumano Oky tras estar 21 días internado: “La droga casi me arruina la carrera”

Jueves 01 de Mayo de 2025, 22:43

Oky habló tras su brote psicótico



El streamer e influencer tucumano Oky (24) publicó en las últimas horas un video en el que relata, por primera vez, cómo vivió los 21 días que pasó internado contra su voluntad en una clínica psiquiátrica, tras haber sufrido un brote psicótico. Se trata de una experiencia delicada, íntima y relevante, tanto por el impacto que tuvo en su vida como por el lugar de exposición que ocupa en redes. Sin embargo, el modo en que eligió comunicarlo deja espacio para una crítica seria y necesaria.

En el video, Oky oscila entre la reflexión y la burla. Aunque por momentos intenta dejar un mensaje de aprendizaje, gran parte del relato está marcado por una actitud despectiva y carente de empatía hacia las personas con las que compartió su internación. Se refiere a otros pacientes como “loquitos” y se ríe abiertamente de sus comportamientos. Incluso menciona a un joven con autismo que también estaba internado —y que además era fan suyo— como objeto de burla, lo cual resulta especialmente desafortunado dada la gravedad del contexto.

En uno de los pasajes más relevantes, Oky aclara que su brote no fue causado por drogas ilegales, sino por una combinación de antidepresivos con clonazepam, medicación que, según explicó, le fue recetada previamente. Aun así, reconoció que su vínculo con las drogas había sido problemático y que formaba parte de una búsqueda vacía: “Yo me drogaba porque tenía plata y fama, pero hay que llenarlo con Dios y cosas sanas a ese vacío”, afirmó. También pidió disculpas públicas: “Si alguna vez les dije que drogarse estaba bien, les pido disculpas”, sostuvo en uno de los pocos momentos de tono serio.

Más adelante, Oky compartió que fue justamente en el pico de su éxito profesional cuando más se sintió perdido y solo. “El dinero no trae la felicidad”, dijo, reconociendo que su crisis fue el resultado de una acumulación de presiones internas no resueltas.

En otro tramo del video, Oky aseguró que actualmente se encuentra “limpio”, alejado de las drogas y enfocado en su recuperación. Además, apuntó contra algunos colegas del mundo del streaming, a quienes acusó de haberle soltado la mano durante el año pasado, cuando enfrentó acusaciones que, según él, eran falsas. “Cuando más mal estaba, muchos me dieron la espalda. Ahora que estoy mejor, no necesito su aprobación”, sentenció, en un mensaje cargado de reproche hacia su propio entorno digital.

No obstante, este intento de introspección se ve opacado por el tono general del video, que trivializa lo vivido y refuerza prejuicios alrededor de la salud mental. Cuando figuras públicas con gran alcance abordan temas tan sensibles, el modo en que lo hacen importa. En lugar de generar conciencia o empatía, Oky eligió un camino que prioriza el contenido por sobre el cuidado, dejando un mensaje ambiguo y, en muchos tramos, desconcertante.