Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey.El Gobierno quiere ampliar la alianza con los Estados Unidos con el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con la que guarda relación como “extraOTAN”.
Busca además impulsar otras compras militares, como los vehículos de transporte blindados Stryker, que el ministro de Defensa, Luis Petri, quiere adquirir hace varios meses.
Otro de los puntos que se discutió en la visita de Holsey fue la reactivación del radar de la empresa LeoLabs que está instalado en Tolhuin, en la provincia de Tierra del Fuego.
Se trata de un proyecto que contó con la aprobación inicial sobre su desarrollo y que luego fue frenado por la gestión de Alberto Fernández por sospechar que se trataba de un operativo de inteligencia británica.
“El error fue que la firma estaba radicada en Irlanda del Norte por una cuestión de eximición de impuestos, lo que generó ruido por el origen de la empresa”, agregan fuentes al tanto del proyecto. Se comprobó luego que los capitales son norteamericanos, pero no avanzó la habilitación de su implementación.
Según pudo saber TN, el Ejecutivo está analizando el proyecto y no tomó una decisión sobre la autorización o denegación del uso del radar. Una de las opciones es que se intente reformular el acuerdo de concesión para que la empresa comparta información y tecnología con las Fuerzas Armadas. /
TN