El caso Ayrton Costa: cuáles son las causas judiciales que involucran al futbolista de Boca de cara al Mundial de Clubes

Martes 06 de Mayo de 2025, 14:37

El defensor tiene una "probation" por un robo a una casa de Bernal.



A pocas semanas del inicio del Mundial de Clubes, Boca enfrenta un contratiempo que trasciende lo futbolístico: la situación judicial de Ayrton Costa, uno de los refuerzos para este semestre, vuelve a poner en duda su participación en el certamen. La visa para ingresar a Estados Unidos fue rechazada nuevamente por las autoridades migratorias, como ya había ocurrido a fines de 2024. En el centro del problema aparece una probation vigente y un trasfondo legal que incluye dos causas distintas.

La historia judicial de Costa comenzó en 2018, cuando fue acusado de participar, junto a su hermano Carlos Anselmo Costa y otra persona, de un robo en una vivienda de Bernal Oeste. Según la acusación, los tres ingresaron a una casa ubicada en Montevideo y Dardo Rocha y fueron capturados por la Policía mientras se desplazaban con los objetos sustraídos en su poder. No estaban armados y como lo robado fue recuperado, no quedaron detenidos, pero la causa, caratulada como "robo calificado en poblado y en banda", avanzó en los Tribunales de Quilmes bajo el expediente N.º 17.322.

La investigación concluyó en 2022 y pasó al Tribunal Oral en lo Criminal N.º 5 para que se fijara fecha de juicio oral. Ante la posibilidad de una condena con antecedentes penales —aún tratándose de una pena de ejecución condicional—, la defensa de Costa pidió en reiteradas ocasiones la suspensión del juicio a prueba. Recién en junio de 2023, luego de dos rechazos por parte de la fiscal Mariel Calviño, se le concedió la “probation”, lo que le permitió evitar el juicio oral a cambio de cumplir ciertas condiciones legales durante un período de prueba.
Ayrton Costa: fue denegada su petición de visa para Estados Unidos.
Ayrton Costa: fue denegada su petición de visa para Estados Unidos

Este antecedente es el que hoy aparece como un obstáculo en su intento de obtener la visa para ingresar a Estados Unidos. Las autoridades migratorias ya rechazaron su solicitud el año pasado, y ahora repitieron la negativa, a pesar de la insistencia de Boca y la intervención de abogados que buscan apelar la decisión.

Pero no es la única situación que rodea a Costa. En 2023, su hermano Carlos fue detenido acusado de femicidio. La víctima, Agustina Belén Aguilar, tenía 21 años y era madre de dos hijos con el acusado. El crimen ocurrió en la misma vivienda familiar en Bernal donde también se encontraba, según versiones, el futbolista. El padre de la joven, Jorge Aguilar, lo señaló públicamente como encubridor: “Él y el hermano son cómplices. Limpiaron todo”. Si bien Ayrton Costa no fue imputado formalmente, su mención en el expediente por parte de la familia de la víctima alimenta la desconfianza de las autoridades estadounidenses respecto a su entorno inmediato.

La acusación contra Carlos Costa es por "homicidio doblemente agravado", en el marco de una causa que aún se encuentra en etapa de instrucción, y se basa en pruebas forenses que indicaron signos de asfixia mecánica en el cuello de la víctima. Carlos había salido de prisión con domiciliaria solo 15 días antes del crimen, tras haber sido condenado por robos reiterados.

Hoy, Ayrton Costa carga con el peso de una probation por robo y la sombra de una acusación de encubrimiento que, aunque no judicializada, lo rodea mediática y socialmente. Todo esto impacta directamente en su situación profesional. Boca ya activó gestiones para lograr una excepción migratoria, incluso a través de la FIFA, pero el escenario es adverso. /Clarín