Miércoles 07 de Mayo de 2025, 12:13

La Cámara Federal de Mendoza resolvió que el Juzgado Federal Nº 2 de esa provincia es competente y debe continuar con el trámite de la causa.
El 6 de enero pasado, el juez Pablo Quirós, a cargo del Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, ordenó suspender las resoluciones N° 2.431 y 2.537 del PAMI en la provincia cuyana. Los documentos fijaban nuevas condiciones para acceder a la cobertura del 100% de medicamentos por razones sociales para los afiliados. Según los demandantes, esos requisitos se tradujeron en obstáculos concretos para un universo especialmente vulnerable.La medida fue impulsada por la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza (Jubypen) y, semanas más tarde, ampliada a Tucumán, en el marco de un amparo presentado por el diputado nacional Carlos Cisneros y la Asociación Civil Redecu.
El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza fue el primero en inscribir el proceso colectivo en el registro que la Corte Suprema de Justicia creó, tras el caso “Halabi”, para evitar fallos contradictorios. Como el tribunal federal mendocino fue el primero en dictar la medida, “atrajo” la causa de
Tucumán.
Sin embargo, el PAMI cuestionó la competencia de la Justicia Federal de Mendoza, activándose un conflicto de competencia con el Juzgado Federal Civil y Comercial N° 5 de Capital Federal, a cargo de Patricio Marianiello. Los actores denunciaron que se trató de una maniobra para dilatar la causa y que Marianiello no remitía los expedientes con la urgencia requerida.
En la sesión de Diputados del 8 abril, Carlos Cisneros, promotor del amparo en Tucumán, planteó una cuestión de privilegio. “Están buscando dilatar a través de algunos estudios jurídicos. Siempre aparece, para este gobierno (de Javier Milei), algún juez comedido… Siempre hay jueces dispuestos a joderle la vida a los trabajadores y a los jubilados”, dijo. El amparista también señaló que el juez Marianiello “es bastante conocido y tiene bastantes problemas”.
La Cámara Federal de Mendoza, con la firma de los magistrados Pizarro, Pérez Curci y Castiñeira de Dios, resolvió el conflicto de competencia a favor del Juzgado Federal N° de Mendoza y en contra del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 5 de Capital Federal. En otras palabras, la Justicia Federal de Mendoza falló en contra de la inhibitoria planteada por el PAMI, según explicó un comunicado.
“...corresponde dirimir el conflicto positivo de competencia a favor del Juzgado Federal n°2 de
Mendoza, dado que se comprueba que, en el Registro de Procesos Colectivos, dependiente de la C.S.J.N., en fecha 03/01/2025, el titular de dicho Juzgado Federal, Dr. Pablo O. Quirós, procedió a inscribir la presente Acción de Amparo (n° FMZ 27196/2024), conforme a lo que establece el Reglamento de Actuación en Procesos Colectivos, que fuera aprobado por el Máximo Tribunal por Acordada no 12/16” sostiene la resolución de la Cámara, que además cita los precedentes de la Corte Suprema “Halabi”, “Municipalidad de Berazategui” y “CEPIS” /
La Gaceta
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10