Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales

Viernes 09 de Mayo de 2025, 19:49

Federico Sturzenegger.



El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger planteó la hoja de ruta de los cambios que el Gobierno tiene en carpeta, entre ellos la reforma laboral, donde planteó modificar la negociación salarial tomando como parámetros las regiones y la productividad y hacer una revisión de los convenios colectivos de trabajo donde la mayoría vienen desde 1975 bajo el gobierno militar. El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros el jueves al mediodía en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP.

"Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional y eso le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad", dijo Sturzenegger ante los empresarios.

El funcionario comparó a la Argentina con Alemania, que tiene negociaciones salariales que son regionales. De este modo, dejó en claro que "en algún momento esta rigidez la tendremos que plantear", y habló de la reforma laboral que está frenada por la justicia.

En el campo de la reforma laboral que el Gobierno plantea debatir en los próximos meses el ministro explicó que, gracias a la Ley Base, el oficialismo pudo hacerle frente a la "industria del juicio" y las indemnizaciones que"afectaban" a las empresarios argentinos.

El ministro planteó el debate de cara al futuro, sobre todo una vez que el Gobierno defina su situación luego de las elecciones legislativas, donde busca sumar apoyos y control en el Congreso.

En otra parte de su exposición, aseguró frente a los empresarios presentes que no deben pedir la disminución de impuestos, sino que tienen que exigir la baja del gasto público.

"Todos los impuestos son distorsivos y si hay un debate donde tuvieran que elegir que impuesto bajar, quizás todos tienen una respuesta diferente sobre cuál es el más extorsivo", dijo y agregó que "creo que está mal pensado arrancar la discusión viniendo a reclamar la baja de impuestos".

Sturzenegger arengó a los empresarios al manifestarles que: "ustedes tienen que reclamar la baja del gasto, que es lo que hace sostenible la baja de impuestos", detalló.

El funcionario le pidió colaboración a los empresarios y sentenció: "Los necesitamos a ustedes como socios en la motosierra" ya que "la motosierra es la que va a permitir la baja de impuestos".