Domingo 11 de Mayo de 2025, 10:55
Durante años, el litio fue presentado como el “oro blanco” que impulsaría la minería argentina gracias al auge de los autos eléctricos. Pero en 2025, un nuevo protagonista se perfila para liderar el sector: el cobre.
Aunque la Argentina no produce cobre desde 2018, las expectativas son altas. Proyectos como Josemaría, Mara, Los Azules y El Pachón, entre otros, podrían devolver al país al mapa global del mineral más demandado para la transición energética. El reciente hallazgo de Lundin en San Juan —descripto como “la mayor exploración de cobre en 30 años”— reavivó el entusiasmo.
Según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), las exportaciones mineras podrían triplicarse a USD 12.000 millones anuales en la próxima década, con el cobre liderando y sumando entre USD 1.000 y 1.400 millones por año por cada mina activa. Hoy, el 70% de las exportaciones del sector todavía proviene del oro y la plata.
El Gobierno impulsa el crecimiento del sector con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que garantiza estabilidad fiscal y giro de utilidades. El discurso oficial es claro: junto al agro y Vaca Muerta, la minería será uno de los pilares del modelo exportador.
Empresarios locales como los Bulgheroni, Eurnekian, Manzano, Elsztain y los Mindlin también están apostando fuerte al sector, invirtiendo en litio, cobre, oro y uranio. Las provincias mineras como San Juan, Catamarca, Jujuy y Salta ya ven los frutos, y otras se preparan para sumarse.
“Argentina tiene la misma montaña que Chile y los mismos recursos, pero necesita confianza, reglas claras y previsibilidad”, sostuvo Eduardo Elsztain, uno de los principales inversores. Desde CAEM aseguran que la minería “vive su mejor momento en décadas”, y que el país ya es parte del podio global en minerales críticos.
Con más de 60 proyectos activos y otros en desarrollo, el sector se prepara para una nueva etapa de expansión. El cobre, con potencial geológico y demanda global, podría ser la nueva “Vaca Muerta” minera argentina.