Nueva bomba del Gurú del Blue sobre el precio del dólar: "Cerca de..."
Martes 13 de Mayo de 2025, 06:32
El especialista financiero compartió sus proyecciones sobre qué pasará con la divisa este año.
Tras la salida del cepo y la implementación del nuevo régimen cambiario, muchos se preguntan qué pasará con el dólar en los próximos meses.
El analista Salvador Di Stefano, conocido como el Gurú del Blue, coincide con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo en proyectar un dólar por debajo del piso de las bandas.
"Creemos que el dólar a un año estará más cerca del piso que de la media de las bandas, que se ubicaría en $ 1232", asegura el especialista.
"Si el mercado lleva la cotización del dólar al piso de la banda, tendríamos una caída significativa en el valor del dólar, lo que probablemente traiga consigo una fuerte caída en los precios, esto se da de patadas con una proyección de inflación del 26,3% y una tasa de devaluación del 17,7% anual", agrega en el último informe publicado en su sitio web.
En este contexto, afirma que "la economía argentina comienza a ingresar en la era del peso, la moneda escasa que todos desean, y que cada día vale más".
En qué conviene invertir según el Gurú del Blue
Para Di Stefano, una baja en el precio del dólar "atentaría contra los rendimientos de los bonos nominados en dólares, mientras que espiralizaría a la suba a los bonos nominados en pesos".
De este modo, sugiere a los inversores analizar en qué desean medir su cartera, si en dólares o en pesos.
"Si la miden en dólares, deberían comprar bonos soberanos en dólares, que tienen una excelente performance por delante, con un riesgo país que podría ubicarse en torno de los 450 puntos", sostiene.
En cambio, si las inversiones se miden en pesos, recomienda "comprar bonos en pesos, de la parte larga de la curva" ya que "toda compresión de tasas dejará un beneficio importante a los posicionados en estos títulos".
"Desde nuestro punto de vista, ingresamos en la era del peso, por ende, las inversiones deberían realizarse en esta moneda, el gobierno está evaluando la posibilidad de emitir un bono pesos linked, un bono que se compre en dólares y pague en pesos", afirma en el reporte.
"Estamos transitando la era del peso, la moneda que todos desean, y la que más dinero te hace ganar midiendo las inversiones en pesos y dólares", concluye el titular de la consultora SDS. /El Cronista