Martes 13 de Mayo de 2025, 07:44

Macron asegura que se trata de una campaña de "desinformación" difundida en contra de la "unidad europea". Era un pañuelo descartable, asegura la versión oficial.
El Gobierno de Francia rechazó las versiones sobre un supuesto consumo de droga del presidente Emmanuel Macron en respuesta a un video difundido en redes sociales, donde se lo ve guardar un objeto blaco que se encontraba sobre su escritorio cuando viajaba en tren con el primer ministro británico Keir Starmer y al jefe del Gobierno alemán Friedrich Merz. Según la versión oficial, el objeto era un pañuelo descartable.
En el video se puede ver que, cuando los dirigentes europeos se disponen a sentarse en torno a la misma mesa, Macron toma un papel que estaba apoyado sobre ella y lo guarda en su saco. Los detractores señalan que se trata de un papel de cocaína sin más pruebas que el archivo fílmico, lo cual no es posible de establecerse a simple vista. También aseguran que Merz esconde rápidamente otro objeto, que "identificaron" como una cuchara, parafernalia relativa a la misma sustancia.
Fotografías y videos de las agencias Agence France-Presse (AFP), Getty Images y Associated Press (AP) lograron confirmar que se trataban de un pañuelo y un escarbadientes. La Presidencia de Francia sostiene que se trata de una campaña de "desinformación" diseminada por "los enemigos" internos y externos de ese país. El video fue compartido por figuras de ultraderecha e incluso por funcionarios rusos, que afirmaron que dirigentes europeos consumieron drogas en un vagón.
El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, acusó a Rusia de estar "desesperada" por impedir la paz en Ucrania. "Ahora están propagando bulos descarados. Esto es irresponsable y lamentable", exclamó. Sn su publicación en X señaló que la desinformación fue difundida tanto por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores rusa, Maria Zakharova, como por Kirill Dmitriev, el alto funcionario de Putin que es el hombre clave para las conversaciones con Estados Unidos sobre Ucrania.
Macron y la supuesta cocaína, una información falsa que voló en redes sociales
Figuras como el locutor de radio estadounidense y teórico de conspiraciones Alex Jones difundieron ampliamente en X la acusación, que también propagaron múltiples funcionarios rusos. Las acusaciones fueron acompañadas de imágenes reales del dirigente francés, el primer ministro británico Keir Starmer y el jefe del Gobierno alemán Friedrich Merz, que estaban reunidos en un tren rumbo a Kiev para reunirse el sábado con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
"Cuando la unidad europea molesta, la desinformación incluso hace parecer que un simple pañuelo es droga", declaró en X la presidencia francesa. "Esta información falsa está siendo difundida por los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en el país. Cuidado con la manipulación", añadieron.
Las cuentas también afirmaron erróneamente que la imagen fue tomada después de sus conversaciones con Zelenski, quien ha sido blanco de acusaciones infundadas de consumo de drogas por parte de funcionarios rusos y de la televisión estatal.
El Centro ucraniano de Lucha contra la Desinformación acusó a Rusia de intentar desacreditar las iniciativas. "Este vergonzoso incidente dice mucho sobre el ’nivel’ actual de la diplomacia rusa, que desde hace tiempo se ha convertido en una herramienta de desinformación", aseguraron. /Perfil
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10