Zelenski llamó al Papa León XIV: agradeció su apoyo con Rusia e invitó al sumo pontífice Ucrania

Martes 13 de Mayo de 2025, 15:38

El Vaticano confirmó este lunes la primera conversación entre Zelenski y León XIV, sin embargo, la santa sede se limitó a dar demasiados detalles.



El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el papa León XIV tuvieron su primera conversación telefónica. La llamada fue confirmada por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

A través de sus redes sociales, Zelenski agradeció por las palabras del Papa durante el Regina Caeli de ayer por la mañana en referencia a “la necesidad de lograr una paz justa y duradera para nuestro país y la liberación de los prisioneros”.

Poro otro lado, el presidente ucraniano habló con el sumo pontífice respecto a los niños ucranianos deportados por Rusia. “Ucrania cuenta con la ayuda del Vaticano para llevarlos a casa con sus familias. Informé al Papa del acuerdo entre Ucrania y nuestros socios, según el cual, a partir de hoy, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional durante al menos 30 días”, indicó el presidente en su red social de Twitter.

https://fotos.perfil.com//2025/05/10/712/0/primera-reunion-del-papa-leon-xiv-con-el-colegio-cardinalicio-2020470.jpg?webp
Papa León XIV

Zelenski reiteró la disposición de continuar negociando en cualquier formato, incluida las conversaciones directas, una posición que han destacado repentinamente.

Por último, el presidente ucraniano explicó que había invitado al Papa León XIV a realizar una visita apostólica a Ucrania: “Una visita así traería verdadera esperanza a todos los creyentes y a todo nuestro pueblo. Hemos acordado mantenernos en contacto y organizar un encuentro personal en un futuro próximo”.

https://fotos.perfil.com//2025/05/13/712/0/tweet-de-zelensky-2021705.png?webp

Postura del papa León XIV respecto a las guerras

En la primera bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el sumo pontífice aseguró: “En el dramático escena­rio actual de una tercera guerra mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el lla­mamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!”.

Por último, el papa manifestó que “lleva su corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano” y a su vez solicitó que “se haga todo lo posible para lograr una paz genuina, justa y duradera lo antes posible”. /Perfil