Miércoles 14 de Mayo de 2025, 17:36

Rocchia Ferro (derecha) fue uno de los principales oradores en la 18ª edición de la CITI ISO DATAGRO NY Sugar & Ethanol Conference.
El presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, fue uno de los principales oradores en la 18ª edición de la CITI ISO DATAGRO NY Sugar & Ethanol Conference, el evento técnico oficial de la NY Sugar Dinner, que se celebra en Nueva York.Este prestigioso encuentro, organizado en conjunto por CITI, la Organización Internacional del Azúcar (ISO) y DATAGRO, reúne cada año a las máximas autoridades y referentes globales del sector sucroenergético. La conferencia se consolida como una plataforma clave para debatir los temas más relevantes de la agenda internacional, además de fomentar el networking y el intercambio de conocimientos entre los principales responsables de la toma de decisiones de la industria.
En su edición 2024, el evento congregó a más de 30 disertantes y 400 participantes provenientes de 20 países, quienes participaron de una intensa jornada de más de ocho horas de contenidos especializados.
Durante su intervención, R
occhia Ferro subrayó la importancia de la participación del sector privado en el impulso y desarrollo de los biocombustibles en Argentina. En particular, hizo hincapié en el papel transformador de la caña de azúcar transgénica, un tema que, según el empresario, hasta ahora no había sido abordado en este tipo de foros internacionales y que resulta fundamental para el cambio de la matriz energética mundial.Asimismo, abordó la cuestión de la fijación de precios en el sector y
remarcó la necesidad de establecer mecanismos que reflejen adecuadamente los costos y beneficios de la producción sustentable. En este sentido, destacó el rol de la Universidad de San Pablo-T y del Centro Integral de Biotecnología Aplicada (CIBA) en el desarrollo de innovaciones tecnológicas,
enfatizando la importancia de articular esfuerzos entre la empresa privada, la investigación y la educación para potenciar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).
En el panel fue moderado por el director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (ISO), José Orive, contó con la presencia, además, de Rocchia Ferro, de Harold Eder, presidente de Ingenio Manuelita (Colombia y Perú) y Martin Franzini, director de Azúcar y Alcohol de Ledesma S.A.A.I. (Argentina).
La participación del empresario tucumano en este evento internacional refuerza la posición de Argentina como un actor relevante en la transición hacia energías más limpias y renovables a nivel global.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10