Viernes 16 de Mayo de 2025, 07:15

La compañía de Marcos Galperin es la única marca latinoamericana en el Top 100 Global. Aumentó 52% su valor de marca respecto de 2024, llegando a los 49.800 millones de dólares.
Se dio a conocer el ranking de las marcas más valiosas del mundo con la inclusión de una compañía argentina. Este listado de las 100 principales marcas mundiales publicado por Kantar destaca a aquellas empresas que tienen un lugar privilegiado en la mente del consumidor y por las cuales las personas están dispuestos a pagar un extra.
Mercado Libre es la única marca latinoamericana que aparece. Por lo tanto, la presencia de la plataforma de e-commerce fundada por Marcos Galperin en el puesto 50 del ranking es un verdadero hito a recalcar.
En ese sentido, el informe revela que la firma escaló 7 posiciones en el Top 100 y aumentó 52% su valor de marca, que ahora es de 49.800 millones de dólares estadounidenses. Asimismo, en la categoría de marcas de Retail 2025 se ubica en el puesto 7, subiendo 3 lugares, con un crecimiento de valor de marca del 66% en la categoría, equivalente a 24.600 millones de dólares estadounidenses.
La supremacía de Mercado Libre y Mercado Pago
Mercado Libre ha evolucionado de ser una plataforma de e-commerce a ofrecer un ecosistema integral que atrae y retiene a los usuarios con su propuesta de valor, amplía oportunidades e impulsa el progreso en América Latina. En 2025, Mercado Libre experimenta un notable crecimiento en su valor de marca en Latinoamérica, impulsado por estrategias de cercanía comunicacional y una experiencia de usuario superior.
“Con una inversión significativa en la expansión de su infraestructura logística y tecnológica, Mercado Libre consolida su posición como líder en comercio electrónico y servicios financieros digitales. La empresa ha priorizado la innovación para mejorar la experiencia del usuario y optimizar procesos operativos, con el objetivo de reducir tiempos y costos de envío, aspectos esenciales para mantener la competitividad en el mercado” -observa Manuela Urrutia, Head de Brand & Creative, Kantar Insights.
Por su parte, Mercado Pago -el ecosistema de soluciones financieras de Mercado Libre- subió 3 posiciones hasta posicionarse con el número 17 en el ranking Kantar BrandZ Global 2025 de Servicios Financieros respecto de 2024. Hoy su valor de marca asciende a 25.300 millones de dólares estadounidenses, lo que significa un 40% más de valor que el año pasado.
“Mercado Pago continúa expandiéndose y consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo económico en la región” -afirma Ludmila Pennisi, Brand & Consumer Insights de Kantar Insights-. “Lo hace a través de productos y servicios innovadores, diseñados para que cada usuario gestione su dinero de forma transparente, simple y segura, logrando simplificar lo que antes era complejo para millones de personas”.
En términos de comunicación, Mercado Libre ha transformado la publicidad en una experiencia valiosa y relevante para los usuarios. A través de eventos en vivo donde la marca interactúa directamente con su audiencia, alianzas con marcas reconocidas mediante tiendas oficiales, y el patrocinio de eventos deportivos y musicales, la compañía busca generar una conexión emocional profunda. En este marco, la incorporación de Mercado Play, su plataforma de streaming gratuita, representa un paso más en la construcción de un ecosistema integral que combina contenido, entretenimiento y comercio, fortaleciendo así su propuesta de valor tanto para usuarios como para anunciantes.
"Construir una marca relevante no es solo invertir en visibilidad, es generar valor real en cada punto de contacto. En Mercado Libre trabajamos para que nuestra propuesta conecte con lo que les importa a las personas: tecnología que simplifica, servicios que empoderan y experiencias que emocionan. Nuestra marca es poderosa porque el impacto de nuestro negocio es real y concreto, transformando la vida de millones de usuarios y miles de pymes nos eligen y confían en nuestra plataforma para seguir creciendo. Ser parte del ranking BrandZ y seguir ganando lugares dentro de él es una validación más de ese camino. Desde América Latina, seguimos construyendo una de las marcas más poderosas del mundo” -expresó Sean Summers, EVP y CMO de Mercado Libre.
Top 10 de las marcas más valiosas del mundo
Las estadounidenses representan ahora el 82% del valor total de las 100 principales marcas mundiales, en comparación con el 63% en 2006. Sin embargo, el auge de las marcas chinas y la volatilidad causada por la escalada arancelaria podrían poner en peligro este orden.
Fuera de los Estados Unidos se han observado ganancias significativas para Spotify de Suecia, que reingresó al Top 100 Global en el puesto 76; Airtel de India (puesto 66), la marca de telecomunicaciones de más rápido crecimiento en el mundo; el minorista español Zara (puesto 65), que subió cinco lugares; y RBC de Canadá (puesto 59), que vio el mayor crecimiento interanual de valor de marca (43%) de todas las marcas de servicios financieros fuera de los Estados Unidos.
Así el listado queda conformado de la siguiente forma:
1. Apple: valor de marca 2025 es de US$ 1.299.655 millones
2. Google: valor de marca 2025 es de US$ 944.137 millones
3. Microsoft: valor de marca 2025 es de US$ 884.816 millones
4. Amazon: valor de marca 2025 es de US$ 866.118 millones
5. Nvidia: valor de marca 2025 es de US$ 509.442 millones
6. Facebook: valor de marca 2025 es de US$ 300.662 millones
7. Instagram: valor de marca 2025 es de US$ 228.947 millones
8. McDonald’s: valor de marca 2025 es de US$ 221.079 millones
9. Oracle: valor de marca 2025 es de US$ 215.354 millones
10. Visa: valor de marca 2025 es de US$ 213.348 millones /Fortuna
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10