Se pudo ver a marineros en lo alto de los mástiles dañados, pero, notablemente, nadie cayó al agua, dijeron las autoridades.
Sydney Neidell y Lily Katz dijeron a la agencia AP que estaban sentadas afuera para mirar el atardecer cuando vieron que la embarcación golpeaba el puente. Al mirar más de cerca, vieron a alguien colgando desde lo alto del barco.
“Vimos a alguien colgando, y no pude distinguir si estaba borroso o era mi vista, y pudimos hacer zoom con nuestro teléfono y había alguien colgando del arnés desde arriba durante al menos 15 minutos antes que pudieran rescatarlo”, dijo Katz.
Justo antes de la colisión, Nick Corso, de 23 años, sacó su teléfono para grabar el fondo del barco y el puente contra un atardecer. En cambio, escuchó lo que sonaba como el fuerte chasquido de una "gran rama". Siguieron varios chasquidos más.
La gente a su alrededor comenzó a correr hacia atrás y estalló el "caos" en el barco, dijo. Más tarde vio a un puñado de personas colgando del mástil . “No sabía qué pensar, era como, ¿es una película?” dijo.
La Armada mexicana indicó en una publicación en la plataforma X que el Cuauhtémoc era un buque escuela de la academia. Dijo que un total de 22 personas resultaron heridas, 19 de las cuales necesitaron tratamiento médico.
La Secretaría de Relaciones Exteriores escribió en X que su embajador en Estados Unidos y funcionarios del consulado mexicano en Nueva York estaban en contacto con las autoridades locales para brindar asistencia.
El puente de Brooklyn, que se inauguró en 1883, tiene un tramo principal de casi 490 metros sostenido por dos torres de mampostería. Más de 100.000 vehículos y un estimado de 32.000 peatones lo cruzan cada día, según el Departamento de Transporte de la ciudad, y su pasarela es una importante atracción turística.
El tráfico se detuvo después de la colisión, pero se permitió que se reanudara después de que el tramo fuera sometido a una inspección inicial, dijeron las autoridades de la ciudad.
El Cuauhtémoc —de aproximadamente 90,5 metros de largo y 12 metros de ancho, según la Marina Mexicana— navegó por primera vez en 1982.
El mástil principal de la embarcación tiene una altura de 48,9 metros, según el gobierno mexicano.
Después de la colisión, un remolcador lo mantuvo en su lugar en el East River entre los puentes de Brooklyn y Manhattan.
Cada año zarpa al final de las clases en la escuela militar naval para completar la formación de los cadetes. Este año partió del puerto mexicano de Acapulco, en la costa del Pacífico, el 6 de abril, dijo entonces la Armada.
El consulado mexicano dijo el 13 de mayo en X que el Cuauhtémoc, también llamado el “Embajador y Caballero de los Mares”, llegó ese día y atracó en el muelle 17. Invitó a la gente a visitarlo hasta el 17 de mayo.
El barco tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones, incluyendo Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México; y Nueva York.
También había planeado ir a Reikiavik, Islandia; Burdeos, Saint Malo y Dunkerque, Francia; y Aberdeen, Escocia, entre otros, para un total de 254 días, 170 de ellos en el mar. /
Clarín