Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

Domingo 18 de Mayo de 2025, 11:41

Conocé para qué sirve este hábito que podría cambiar la forma en la usamos nuestros dispositivos.



En un mundo dominado por las nuevas tecnologías, los celulares se convirtieron en un dispositivo indispensable para las personas. Sin embargo, un informe de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos lanzó una advertencia que podría cambiar la forma en la que usamos nuestros smartphones.

De acuerdo con la agencia, reiniciar el celular una vez a la semana es crucial para protegerlo de ataques cibernéticos. La recomendación forma parte del informe de “Mejores Prácticas en Dispositivos Móviles”, donde se destaca que esta decisión puede limitar la exposición a los ataques cibernéticos.

¿Por qué recomiendan reiniciar el celular una vez a la semana?

Apagar el celular interrumpe el flujo de datos entre el dispositivo y posibles atacantes, una actividad que podría estar ocurriendo en segundo plano sin que lo notes. Aunque no es una solución infalible, la NSA asegura que puede reducir significativamente los riesgos de malware y spyware.

El informe también recuerda que, aunque el apagado semanal no cubre todos los peligros, es un paso importante para proteger tu privacidad.

La NSA sostiene que este hábito puede evitar ataques cibernéticos. (Foto: Adobe Stock)
La NSA sostiene que este hábito puede evitar ataques cibernéticos.

Más consejos de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos para cuidar tu dispositivo

Además de apagar el celular, la NSA ofrece otras recomendaciones para mantener tu dispositivo seguro:

Bluetooth y GPS: usalos solo cuando sea necesario.

Wi-Fi: evitá conectarte a redes públicas y no dejes el Wi-Fi encendido todo el tiempo.

Contraseñas: usá combinaciones complejas y establecé un tiempo de bloqueo de pantalla bajo.

Aplicaciones: instalá solo las necesarias y de desarrolladores confiables.

Actualizaciones: mantené el sistema operativo y las aplicaciones al día.

Accesorios: comprá solo los oficiales o certificados.

Leé también: De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

Qué son los ”exploits de día cero"

El “exploit de día cero” es un tipo de ciberataque que aprovecha una vulnerabilidad de software o hardware que no ha sido descubierta o corregida por el fabricante. Es decir, es una vulnerabilidad “nueva” que, al ser explotada, permite a un atacante acceder a un sistema o red sin que haya una solución disponible en forma de parche o actualización. /TN