¿Qué candidatos se quedaron afuera de la Legislatura porteña?

Domingo 18 de Mayo de 2025, 20:05

No alcanzaron el 3% de los votos válidos y quedaron fuera del reparto de bancas en la Ciudad.



Las elecciones porteñas dejaron muchas definiciones, y entre ellas, un dato claro: varios nombres conocidos quedaron fuera de la Legislatura al no alcanzar el piso mínimo de votos exigido, que es del 3% de los votos válidos.

Entre los más resonantes se encuentra Ramiro Marra, exlegislador y referente liberal, quien encabezó la lista de Unión del Centro Democrático (UCEDE) y obtuvo apenas el 2,63% de los votos. Su intento de reinsertarse en la política porteña no logró recuperar el impulso que alguna vez tuvo bajo el paraguas de La Libertad Avanza.

Otro nombre llamativo es el del exdirector técnico de fútbol Ricardo “Caruso” Lombardi, quien se postuló por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y cosechó solo el 1,68%. Su debut en la política electoral fue más simbólico que competitivo, y su presencia no logró traccionar votos más allá de la curiosidad mediática.

También quedó afuera Alejandro Kim, empresario y figura emergente de Principios y Valores, que alcanzó el 2,04%. Aunque su discurso centrado en el orden y los valores tradicionales buscó diferenciarse, no logró capitalizar una base electoral sólida en la Ciudad.

Además de ellos, otros candidatos tampoco lograron superar el umbral electoral, entre ellos:

Paula Oliveto (Afirmación para una República Igualitaria) – 2,49%

Lula Leavy (Evolución) – 2,31%

Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) – 0,63%

Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres) – 0,51%

Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad) – 0,39%

Eva Koutsovitis (Por la Igualdad y la Soberanía) – 0,33%

Mila Zurbriggen (El Movimiento) – 0,19%

César Biondini (Frente Patriota) – 0,16%

Marcelo Peretta (Movimiento Plural) – 0,13%