Lules: controlaron la fuga de amoníaco en una planta, pero la Municipalidad aún sigue en alerta

Lunes 19 de Mayo de 2025, 20:03

La funcionaria Mariela González, estuvo en el lugar de los hechos desde la tarde del domingo, y explicó cómo intervino el municipio local y que trabajo en conjunto se llevó adelante con el Gobierno de la provincia.



A casi 24 horas de la fuga de amoníaco registrada en la planta de la empresa Pacta SRL, en San Isidro de Lules, el aire ya era mucho menos perceptible, aunque el malestar entre los vecinos y la preocupación oficial persisten. Por eso desde el lugar de los hechos, Mariela González, secretaria de Planeamiento y Saneamiento de la Municipalidad de Lules, brindó declaraciones y confirmó que la intendenta Marta Albarracín solicitó un seguimiento directo desde el momento en que comenzaron las emanaciones.

“A pedido de la señora intendente, desde ayer nos apostamos aquí para seguir la situación de cerca. Ella está preocupada por la salud de los vecinos”, sostuvo González. Y agregó: “Ayer mismo habló por teléfono con el secretario de Producción de la provincia, Eduardo Castro, para ponerlo al tanto de lo que estaba ocurriendo. Por eso hoy está presente el equipo de fiscalización ambiental que él envió, y ya se elaboraron dos actas”.

Según detalló la funcionaria, Pacta SRL deberá presentar en un plazo de 10 días toda la documentación solicitada por los organismos de control. “Aparentemente hay algunas cosas que no están en orden”, advirtió.

Además, explicó que la empresa opera con una firma tercerizada encargada de realizar informes técnicos que luego se presentan ante Senasa y otros organismos en San Miguel de Tucumán. 

“Nosotros ahora vamos a revisar toda esa documentación, ver en qué condiciones está y cuándo fue presentada, porque los vecinos merecen respuestas y que esto no vuelva a pasar”, enfatizó.

González también se refirió a la fuga registrada anoche, que generó nuevas quejas entre los habitantes de la zona. “Aparentemente no se logró solucionar la pérdida en otra parte de la cañería. Ayer vino una empresa que trabaja con la compañía y comenzó a trabajar para anular caños. Como parte del procedimiento, empezaron a liberar el amoníaco hacia unos receptores, por eso continuó la emanación de gases”, explicó.

El operativo se extendió hasta la madrugada. “Estuvimos presentes hasta las 3 de la mañana”, aseguró.

La secretaria de Planeamiento finalmente remarcó que ahora se está trabajando de manera coordinada entre el municipio de Lules y el Gobierno provincial para garantizar que la empresa cumpla con todos los protocolos y exigencias ambientales. /La Gaceta