Lunes 19 de Mayo de 2025, 19:44
Elon Musk lanzó una advertencia inquietante: para el año 2040, habrá más robots con aspecto humano que personas reales en la Tierra. Su predicción encendió alertas globales sobre el futuro de la humanidad, mientras su empresa Tesla ya avanza con el despliegue masivo de estos nuevos autómatas.
El magnate sudafricano, dueño de empresas como Tesla, SpaceX y Starlink, aseguró que el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial y la robótica está marcando el camino hacia un futuro dominado por las máquinas. Según sus palabras, en menos de dos décadas podríamos convivir con millones de robots indistinguibles de los humanos, operando en hogares, empresas, gobiernos y hasta en la toma de decisiones autónomas a nivel nacional.
Y esta no es solo una visión lejana. Musk ya está ejecutando el plan: Tesla anunció el lanzamiento a gran escala de sus robots humanoides Optimus, que serán integrados en cadenas de producción y, más adelante, en tareas cotidianas. Estos robots cuentan con inteligencia artificial avanzada, visión computarizada y capacidad para aprender por sí mismos, lo que les permite adaptarse a entornos complejos sin intervención humana.
La visión de Musk no es optimista: proyecta un mundo en el que las decisiones clave ya no estarán en manos de personas, sino de inteligencias artificiales autónomas. Cada país tendría sus propias IAs, capaces de resolver problemas económicos, políticos y sociales de forma automática. El rol del ser humano, tal como lo conocemos hoy, quedaría drásticamente reducido.
En este nuevo paradigma, la economía también se transformaría radicalmente. Musk sostiene que, al poder fabricar una cantidad ilimitada de robots sin restricciones físicas o legales, el crecimiento económico se volvería exponencial. La producción y los servicios serían dominados por máquinas incansables, desplazando millones de puestos de trabajo tradicionales.
Argentina y un "experimento" político
En este contexto global, Musk también se refirió al rumbo económico de la Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. “Vendrá un tiempo de prosperidad y optimismo como no hubo en 100 años”, aseguró el empresario, respaldando las reformas del presidente libertario.
“Mi predicción es que, a menos que se le impida de alguna manera tomar las medidas que quiere tomar, Argentina tendrá un crecimiento masivo en la economía”, declaró Musk. Además, llamó a la ciudadanía a “brindarle apoyo y permitir que lleve a cabo este experimento”, ya que —según él— “las políticas del pasado no han tenido éxito. Lo sabemos a ciencia cierta”.