Miércoles 21 de Mayo de 2025, 06:59

ENFRENTADOS. El operativo de liberación del espacio público en el barrio Zavalía derivó en un duro cruce entre quienes apoyaron la medida y los defensores del dueño del taller mecánico.
Un operativo de descacharreo encabezado por la Municipalidad de Concepción desató una fuerte polémica este martes por la tarde en el límite entre los barrios Belgrano y Zavalía. El procedimiento tuvo lugar en un espacio público ubicado entre los departamentos de ambas barriadas, específicamente en la intersección de calle Marconi y Dall Asta, donde desde hace décadas funciona un taller mecánico que almacena vehículos en desuso.El operativo, que incluyó la presencia de efectivos policiales, agentes de la Guardia Urbana y personal de Tránsito, se desarrolló con el objetivo de notificar la remoción de los vehículos abandonados. La medida generó un intenso cruce entre vecinos: mientras algunos respaldaron la intervención municipal, otros defendieron la continuidad del taller como fuente de sustento de quienes allí trabajan.
“Nosotros no fuimos informados previamente. El propietario del taller no estaba en el lugar, pero igual notificaron que en 72 horas deben despejar los autos. No es justo que se avance sin consenso del barrio”, expresó una de las vecinas del sector Zavalía, visiblemente molesta por lo que considera una decisión inconsulta.
La controversia no tardó en escalar cuando otra residente —quien vive en una propiedad contigua al taller— se presentó para explicar los motivos de su denuncia. “Mi casa da justo frente a esos vehículos abandonados. Cada vez que llueve, el agua se mete por la puerta de entrada y tengo la cocina inundada. Además, ese montón de autos es un foco de infecciones y de inseguridad. Pido que limpien este lugar porque es espacio verde de uso común y no un depósito”, sostuvo la mujer.
Desde la Municipalidad, los agentes aclararon que el operativo forma parte de una campaña de descacharreo y saneamiento ambiental en distintos puntos de la ciudad, destinada a combatir focos infecciosos y reducir riesgos de dengue y otras enfermedades. En este caso puntual, notificaron al titular del terreno para que remueva al menos siete vehículos abandonados, según el relevamiento realizado por las autoridades.
Pese a que el terreno afectado figura como espacio público, varios vecinos del barrio Zavalía salieron en defensa del taller mecánico y pusieron en duda los motivos de la denuncia. “Este lugar lo ocupan para trabajar hace más de 40 años. Nunca molestaron a nadie, y de eso viven. La Municipalidad nunca se preocupó por rellenar ni iluminar esta zona, pero ahora aparece porque una persona se queja”, argumentó una residente que se opuso a la medida.
La tensión quedó latente en la zona, donde se espera que en las próximas horas el propietario del taller se manifieste al respecto. En tanto, las autoridades dejaron en claro que si no se remueven los vehículos en el plazo estipulado, se procederá con la intervención municipal.
La Unidad Fiscal de Usurpación, Estafa y Cibercriminalidad del Centro Judicial Capital tomó conocimiento del hecho y se mantiene en alerta ante posibles conflictos legales entre particulares por el uso del terreno en cuestión.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10