Miércoles 21 de Mayo de 2025, 07:21
Otra experiencia reciente de acoso lo impulsó a publicar un libro infantil, Born Different (“Nacido diferente”, en español).
“Un par de personas se me acercaron en un parque y me preguntaron qué le había pasado a mi cara, y pensé que solo tenían curiosidad”, dijo.
“Pero en realidad empezaron a reírse y soltando risitas me dijeron: ‘Dios mío, si yo tuviera una cara como la tuya ni siquiera saldría de mi casa’”, relató.
Ghose admitió que el encuentro le “perturbó mucho”, y pensó: “Tengo que hacer algo al respecto. Tengo que publicar este libro. Ahora es el momento adecuado”.
En la escuela, el críquet era su pasión y fue a través de él que finalmente hizo amigos.
“El críquet me ayudó a convertirme en Amit, ese chico que juega al críquet y dejar de ser Amit, el chico con la cara rara”, explicó.
Sin embargo, reconoció que incluso de adulto ha seguido experimentando “miradas constantes”.
“Los señalamientos y los golpes entre amigos seguidos de comentarios como: ‘Has visto la cara de ese hombre’... eso ha seguido”, comentó.
“Pero también hay amabilidad y eso hay que destacarlo”, aseveró.
“Este soy yo: lo tomás o lo dejas”
Fue su esposa Piyali quien finalmente le enseñó el “arte de la aceptación”, explicó.
“En realidad, tengo que aceptarme a mí mismo antes de que los demás puedan aceptarme”, añadió.
Su pareja también lo convenció de empezar a compartir su historia en redes sociales.
“Pensaba que TikTok era solo para cantar y bailar, pero ella me convenció”, relató.
“Creé un video y le dije al mundo: ‘Quiero llevarlos a todos en un viaje para ayudarlos, apoyarlos e inspirarlos usando mis experiencias’”, indicó.
Abrió su cuenta a principios de 2023 y, desde entonces, ha acumulado casi 200.000 seguidores y millones de “me gusta”.
“Ayudar a la gente en redes sociales, compartiendo mi historia, también me ha servido para aceptarme mejor”, confesó.
“Ahora le digo al mundo que este soy yo: tómalo o déjalo”, zanjó.
Casi al mismo tiempo, dejó su trabajo en un bufete de abogados para dedicarse por completo a dictar charlas motivacionales.
“Ayudar a los jóvenes se sentía mucho más importante”, comentó.
También está a punto de lanzar un podcast en el que habla con otras personas que han tenido experiencias similares, como Oliver Bromley, a quien en septiembre de 2024 expulsaron de un restaurante en el sur de Londres porque el personal le dijo que estaba “asustando a los clientes”.
Bromley, como Ghose, tiene neurofibromatosis tipo 1 y la enfermedad también le ha deformado el rostro.
“Vamos a divertirnos mucho e inspirar a mucha gente”, dijo Ghose.
“Con o sin discapacidad, con o sin diferencia visible, todos tenemos inseguridades, todos enfrentamos situaciones y desafíos”, apuntó.
Y agregó: “Solo quiero transmitirles a las personas esta narrativa: si realmente celebramos quiénes somos, nos aceptamos y nos enamoramos de nosotros mismos, podemos tener más confianza”.