Tucumán: secuestran 19 kilos de cocaína en un tour de compras

Miércoles 21 de Mayo de 2025, 19:26

Los panes de cocaína estaban bolsas plásticas verdes en las que normalmente se comercializan las hojas de coca.



En un procedimiento realizado este martes en el puesto de 7 de Abril (Burruyacu), Gendarmería Nacional secuestró 19 kilos de cocaína. En menos de 10 días, en caminos tucumanos secuestraron 336 kilos de esa sustancia, más de la mitad de los 660 kilos decomisados en lo que va del año.

Los gendarmes detuvieron a un tour de compras que venía de la localidad salteña de Orán y que tenía como destino la capital de Córdoba. Los efectivos detuvieron el ómnibus y comenzaron la requisa de rigor. Descubrieron 18 panes ocultos en un bagayo que tenía distintas prendas de vestir. Un hombre que transportaba la sustancia reconoció ser el dueño de la carga.

A los investigadores les llamó la atención como habían sido empaquetados los panes. Estaban en el interior de las bolsas plásticas verdes en las que normalmente se comercializan las hojas de coca.

El lugar donde se concretó el último secuestro es considerado como un punto clave en el engranaje narco del NOA. Allí está una especie de triple frontera entre Tucumán, Salta y Santiago del Estero. En esa localidad y en caminos que confluyen en la ruta 34, en lo que va del año las diferentes fuerzas de seguridad decomisaron un total de 342 kilos de cocaína y 133 kilos de marihuana.

La cantidad de droga incautada en lo que va del año ya es materia de estudio y análisis por parte de los especialistas, quienes coincidieron en señalar que se debe a un incremento de los controles en esos caminos. Pusieron como ejemplo lo que sucedió en la última semana en la ruta 40, también conocida como la “Ruta de los Valles”. Se incautaron 317 kilos en menos de una semana.

Ese sector de la provincia, hace poco más de cuatro años, tenía un puesto de control fijo que salió del mapa de la prevención cuando la Dirección Nacional de Vialidad les pidió que la fuerza le devolviera el inmueble que ocupaban. Ahora los controles se hacen de manera ocasional.

Más del 85% de la cocaína proviene de Salta y menos del 10% se queda en la provincia
. Claro que estas cifras reflejan los datos de la cantidad de estupefacientes secuestrada.