En una torre en construcción se realizó un curso internacional de rescate en edificio de altura

Lunes 26 de Mayo de 2025, 17:06

El entrenamiento se realizó en el marco del primer curso internacional de Operador de Cuerda.



Con la presencia del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, los efectivos de las Fuerzas Especiales CERO de la Policía de Tucumán, de otras provincias y de países limítrofes y personal de Gendarmería Nacional realizaron la última prueba de rescate en un edificio de altura en el marco del primer curso internacional de Operador de Cuerda que se dictó en la provincia.

“Siguiendo las instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo y el plan de seguridad que se realiza día a día, la capacitación es uno de los pilares de las fuerzas provinciales. Estas capacitaciones son permanentes para el personal policial para proteger los bienes y la vida de los tucumanos y también para quienes nos cuidan. Este curso internacional ha sido muy exitoso debido a que hemos contado con personal de los países hermanos de Bolivia y Paraguay, como también de Gendarmería y de otras provincias de nuestro país”, resaltó el ministro de Seguridad, quien estuvo acompañado del Jefe de Policía, Comisaría General Joaquín Girvau, y el Subjefe, Comisario General Roque Yñigo.

Durante la prueba de alto riesgo, también estuvieron presentes el director General de Unidades Especiales, Comisario General Fabio Ferreyra, y distintas autoridades de la Plana Mayor y de las Unidades Regionales. Además, representantes de Gendarmería Nacional y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Este ejercicio en altura de toma de rehén y liberación de la víctima a través del balcón de un edificio habla de la preparación del CERO de la Policía de Tucumán que a su vez le permite brindar capacitaciones a nivel internacional. Es decir, hemos logrado el objetivo de que los capacitadores estén en Tucumán y desde aquí formen a los tucumanos y a personal de otros países y provincias”, resaltó Agüero Gamboa, y recordó que ya se vienen realizando cursos a nivel internacional en Tucumán.  


Por su parte, el jefe de Policía expresó: “Es un orgullo para toda la Policía contar con efectivos de este calibre. Estamos agradecidos por el apoyo del gobernador de la provincia y del ministro de Seguridad por todos los recursos recibidos. Todo el equipamiento que recibió el CERO se usó hacer esta prueba extremando todas las medidas de seguridad. Es muy bueno que se intensifiquen estas capacitaciones que repercutirán para el bien de la sociedad”.  

“Para esta prueba se eligió una torre en construcción denominada Jacarandá, ubicada en avenida Belgrano al 4.500, para evaluar a los cursantes sobre las técnicas y tácticas aprendidas a lo largo de estas tres semanas de formación. Se utilizaron todos los recursos de esta Dirección: móviles, elementos de rescate y los utilizados para realizar tareas en altura”, señaló el director de Fuerzas Especiales CERO, Comisario Inspector Mariano Domínguez. 


Con más detalle, el Sargento Diego Lescano, instructor, contó de qué se trató la prueba de rescate en altura. “Se simuló una situación de crisis en la que el captor tenía amenazada de muerte a una mujer. En este ejercicio practicamos la combinación de dos modalidades. En una incorporamos la parte táctica en el descenso y aseguramiento del recinto. Luego intervenimos en la parte de rescate, con las extracciones de la víctima y el captor. Para ello se utilizó un plano inclinado con un freno de nudo dinámico para el descenso seguro, e hicimos los anclajes a los móviles del CERO. También se encontraba el personal del Sistema de Emergencias del 107 para hacer la evacuación”.

Cabe recordar que durante el curso los participantes también hicieron pruebas de rescate de alto riesgo en las zonas de los Valles y en el Viaducto del Saladillo, en El Cadillal. Los efectivos de Gendarmería Nacional participaron con la autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación.