Martes 27 de Mayo de 2025, 12:42

El arzobispo de Kiev, Sviatosiav Schechuk, alertó que se agrava la crisis humanitaria.
En el ocaso de la mediación del Papa León XIV para poner fin a la guerra, los católicos ucranianos viven una situación que se va haciendo desesperada frente al masivo ataque ruso contra objetivos civiles en Ucrania.El arzobispo de Kiev, Sviatosiav Schechuk, describió un cuadro general agobiante, empeorado porque se agrava también
“la fuerte caída de la ayuda humanitaria”, según explicó.
Monseñor Schechuk describió el riesgo cierto “de que esta crisis se transforme en una catástrofe humanitaria”. Alrededor de 13 millones de personas necesitan ayuda de emergencia, pero solo un cuarto de ellos la está recibiendo, informó el arzobispo.
Cinco millones de personas carecen de alimentos y las organizaciones internacionales solo están en condiciones de abastecer a dos millones.
El arzobispo Schechuk dijo que “se sabe demasiado poco de la realidad que millones de ucranianos sufren hambre”.Alrededor de diez por ciento de los ucranianos que pertenecen a la Iglesia greco-católica afiliada a Roma, vive en una grave emergencia.
Schechuk agradeció al Papa León XIV, que sigue los acontecimientos en Ucrania desde los primeros días de su pontificado y
“trata de hacer todo lo posible para detener la mano homicida del agresor”.
Un ataque de un drone ruso sobre Kiev, este sábado. Sin embargo, hasta ahora no ha habido señales claras por parte de Rusia de aceptar una eventual mediación del Vaticano en el conflicto y la propuesta del Papa León XIV de que
Crisis humanitaria en Ucrania
Rusia atacó a Rumania el 24 de febrero de 2022 y mantiene actualmente una gran ofensiva.
El Sínodo de la Iglesia greco-católica ucraniana tuvo lugar la semana pasada con la participación de 27 obispos en el santuario Madre de Dios de Zarvanytsya. En el centro de las discusiones estuvo el tema de cómo mejorar los servicios sociales de la Iglesia en los tiempos de guerra.
El arzobispo mayor de Kiev dijo que “la guerra sigue agravando la crisis humanitaria que puede convertirse en la más grande de Europa de Europa".
“En nuestro país hay 4,6 millones de personas que han debido huir de sus hogares a otras partes del país. Además 6,5 millones de ucranianos viven bajo la ocupación. Otros 16 millones, según las Naciones Unidas son consideradas como víctimas crónicas de la guerra”, describió el arzobispo católico.
A nivel global los contendientes no han dado datos oficiales precisos, con una cifra global de 300 mil muertos. La cadena norteamericana NBC estimó en torno a 46 mil caídos, con alrededor de 390 heridos.
La estimación del corresponsal de guerra ucraniano Yuri Butusov, conocida en diciembre pasado, señala 70 mil militares muertos, mientras que una investigación del Wall Street Journal en septiembre último calculó 80 mil muertos en Ucrania.
Rusia dió en setiembre de 2022 solo 5.937 militares muertos. La agencia independiente rusa Mediazona, en colaboración con la BBC arriba ahora a 95.323.
La información sobre los caídos son casi un secreto de Estado. Según las Naciones Unidas, solo los muertos civiles eran el año pasado 12.340 personas. /
Clarín
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10