Multimillonarios explotadores: los Lucci son acusados de estafar a humildes cosecheros del limón falseando el peso de los bolsones

Martes 27 de Mayo de 2025, 22:56

Daniel Lucci (der.), dueño de Citrusvil, acumula acusaciones



"Desde la Uatre Tucumán, denunciamos ante la Secretaría de Trabajo a la empresa CITRUSVIL SA y a los contratistas de cosecha, que vienen quedándose con el esfuerzo y el sudor de todos los trabajadores, pagándoles por 400 kilos el bolsón, cuando en realidad los bolsones pesan 470 o 480 kilos", indicó el dirigente gremial Germán Ferrari.

"Los bolsones que deberían pesar 400 kilos, se ha constatado con la Secretaría de Trabajo que pesan entre 470 y 480 kilos. Esto significa que Cistrusvil se está quedando con el dinero de los trabajadores que ponen todo su esfuerzo para recolectar el limón", indicó Ferrari.

"Este excedente no se paga, les hacen retenciones indebidas a los trabajadores, y además violan las leyes de seguridad e higiene, no les dan baños ni agua a los obreros, ni les entregan la ropa de trabajo que establece el convenio. Hemos llevado balanzas, y en presencia de las autoridades se ha constatado esta estafa, es una situación lamentable", remarcó.

Citrusvil tiene un contrato megamillonario con Coca-Cola, como proveedora de jugo de limón concentrado a nivel mundial a las embotelladoras.

El dueño de Citrusvil, Daniel Lucci, también enfrenta severos cuestionamientos penales. Próximamente se sentará en el banquillo de los acusados para responder en un juicio oral y público sobre las acusaciones por violencia de género que formuló en su contra su exesposa, en una causa iniciada en 2023.

La decisión fue adoptada durante una audiencia virtual encabezada por el juez Sebastián Mardiza, quien consideró que “la evidencia mencionada en el expediente contiene mérito suficiente como para avanzar a la etapa subsiguiente y, en consecuencia, hacer lugar al requerimiento de apertura a juicio instado por el Ministerio Público Fiscal y la querella”.

La fiscal de la causa, María Alejandra Navarro, a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual y Género 2, había solicitado en noviembre de 2024 que el caso sea elevado a juicio oral, por considerar probados los actos de violencia y amedrentamiento que el acusado ejerció contra la víctima.

En una audiencia previa, Lucci había propuesto, a través de sus abogados, pagar una caución de $ 6.000.000 (en 12 cuotas de $ 500.000), además de realizar tareas comunitarias en la Casa Cuna y en una escuela del Burruyacu, donde estaba dispuesto a hacer trabajos de limpieza y pintura durante dos años, a cambio de que la causa no sea elevada a juicio.

El juez rechazó esa propuesta y ahora consideró que hay pruebas suficientes como para avanzar a la etapa de debate oral y público.