Sábado 07 de Junio de 2025, 12:43

Desde Roma, el presidente Javier Milei publicó en redes un mensaje despectivo en el Día del Periodista. Compartió una imagen burlona y volvió a arremeter contra reconocidos comunicadores argentinos, reforzando su historial de ataques contra la prensa
Desde Europa, donde se encuentra realizando una gira oficial, el presidente Javier Milei volvió a lanzar críticas contra la prensa argentina. Este sábado, en el marco del Día del Periodista —que se celebra cada 7 de junio—, el mandatario difundió en sus redes sociales una publicación de tono ofensivo hacia quienes ejercen la profesión.En su cuenta de Instagram, Milei compartió una historia de la página "Hombre Gris", afín a su postura ideológica. La imagen, en blanco y negro y con una mirada sarcástica, mostraba un estudio de televisión con dos cámaras y un periodista listo para salir al aire. En ese contexto, un director le dice: “Luces, cámaras... mienta”, en clara alusión a la supuesta falta de veracidad en los medios.
Además, en el pie de la ilustración se lee la frase: “Feliz día, mandriles”, un término despectivo con el que Milei ha calificado a los periodistas en anteriores ocasiones. La publicación fue realizada desde Roma, Italia, ciudad donde Milei se encuentra cumpliendo una agenda que incluyó un encuentro con el papa León XIV para conversar sobre una futura visita del Pontífice a la Argentina.
Historial de confrontaciones
El enfrentamiento de Milei con el periodismo no es nuevo. De hecho, comenzó antes de que asumiera la presidencia y se ha intensificado con el paso del tiempo. A lo largo de los últimos meses, ha atacado públicamente a reconocidos periodistas de distintos medios, particularmente del diario La Nación, como Carlos Pagni, Jorge Fernández Díaz, Joaquín Morales Solá y Florencia Donovan.
En mayo, durante una entrevista en un canal de streaming conducido por Daniel Parisini —conocido como "el Gordo Dan" y cercano al Presidente—, Milei reveló que había presentado denuncias contra tres periodistas, acusándolos de calumnias e injurias. En ese espacio volvió a utilizar calificativos como “infradotados”, “lacra inmunda”, “ensobrados”, “muy mierda”, “basura humana” y “mandriles”, reforzando su discurso hostil hacia la prensa.
“El periodismo siempre ha sido la prostituta de la política. Si odiás a los políticos, odiá más a los periodistas”, llegó a declarar el Presidente en aquella entrevista.
Según explicó, uno de los motivos de su denuncia fue que lo habían tildado de nazi, lo cual consideró una grave difamación. Mencionó que cuenta con el respaldo del presidente de Israel y acusó a periodistas de La Nación de maniobrar judicialmente para frenar su demanda. También señaló directamente a Pagni, a quien acusó de banalizar el Holocausto. Sin embargo, la Justicia desestimó la denuncia.
Además, Milei ha lanzado fuertes críticas a Jorge Fernández Díaz, a quien acusó de tergiversar la situación en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Dijo que fuimos al FMI en una situación desesperada, cuando veníamos trabajando el acuerdo desde agosto. Es un fabulador. La política parece ciencia ficción, y él es un escritor de ese género”, ironizó Milei en una entrevista radial.
También cargó contra Joaquín Morales Solá, luego de que este interpretara como una presión al campo las declaraciones del Presidente tras el levantamiento del cepo cambiario, cuando instó a los exportadores a liquidar la cosecha. Milei sostuvo que fue una simple recomendación y acusó al periodista de mentir “descaradamente”.
Incluso mencionó la intervención del economista Juan Carlos De Pablo, quien según Milei, desmintió en vivo a Morales Solá durante su programa.
En esa misma entrevista, arremetió contra Florencia Donovan, quien en una nota publicada el 18 de abril escribió que el gobierno aplicaba una política de “garrote” con el campo. Para Milei, esa afirmación también fue falsa: “Dijo que yo amenazo al campo con un garrote. Y eso es mentira”.
Datos preocupantes sobre agresiones a la prensa
A fines de 2024, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó un informe donde identificó 56 ataques de Javier Milei al periodismo en su primer año de gestión. Según el documento, el gobierno libertario fue responsable de un total de 173 agresiones a la prensa, lo que equivale a un ataque cada dos días.
De ese total, el 69,3% provino directamente de funcionarios públicos, y el resto, del propio Presidente. Las agresiones fueron en su mayoría verbales, a través de discursos que estigmatizaban la labor periodística o cuestionaban la integridad de los profesionales.
FOPEA detalló que hubo 275 víctimas de estos ataques: 153 periodistas varones, 57 mujeres, 15 medios de comunicación, y en 24 casos, el blanco fue la prensa en general. Además, 26 agresiones estuvieron dirigidas directamente a la organización. /
La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10