Pidieron la prisión domiciliaria para Alesia Abaigar, la funcionaria kirchnerista acusada de vandalizar la casa de Espert

Lunes 30 de Junio de 2025, 11:31

Alexia Abaigar es funcionaria del Ministerio de la Mujer y diversidades de PBA



Los abogados de Alesia Abaigar, detenida preventivamente en el penal federal de Ezeiza, solicitaron este domingo que, mientras se tramita su recurso de apelación para lograr la excarcelación denegada, se habilite “urgentemente” la prisión domiciliaria. La imputada está acusada de participar del acto vandálico del lunes 16 frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert, cuando un grupo de personas arrojó bolsas de estiércol en la vereda y dejó un cartel con un escrache.

Si bien el fallo judicial establece que Abaigar debía permanecer alojada en una unidad penitenciaria que garantice atención médica adecuada, los abogados de la funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires explicaron que la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal dispuso que el cautiverio carcelario preventivo debe ser el último recurso del sistema, “debiendo privilegiarse otras alternativas menos gravosas”.

“No caben dudas de que nuestra defendida no se profugará ni intentará entorpecer las investigaciones. Tenemos la convicción de que el cautiverio preventivo que viene sufriendo no persigue fines jurídicos, sino los de desalentar la protesta social, haciendo de ella un ejemplo para otros luchadores sociales, como puede verse cada miércoles en la zona del Congreso de la Nación”, alegó la defensa de Abaigar.

En ese sentido, los abogados Daniel Llermanos y Adrián Albor sostuvieron que "el Gobierno ha instalado un programa de miseria planificada y eso genera protesta social, la que en lugar de ser satisfecha, es reprimida. Los jueces deberían quedar al margen de estas maniobras. No tenga dudas la Señora Jueza que esta causa es una medalla en el pecho para cualquier militante y preso político, cucarda que no manchará profugándose".

Qué problemas de salud tiene Abaigar

La funcionaria declaró en su indagatoria que padece una enfermedad autoinmune que la obliga a evitar ambientes húmedos y exposición a humo, además de requerir vacunaciones anuales contra Covid-19 y gripe. Sin embargo, de acuerdo a la solicitud de prisión domiciliaria, el panorama sería más complejo.

Se detalla que es “paciente con diagnóstico de linfangioleiomiomatosis con afectación retroperitoneal, pulmonar, quistes pulmonares y DLCO disminuida, antecedentes de ascitis quilosa, derrame pleural masivo secundario a quilotórax”.

Luego agrega que, “en virtud de las condiciones clínicas de las paciente, las necesidad de evitar ambientes húmedos con exposición a polvo y sus estrictas limitaciones dietarias, se considera que no puede permanecer en un sitio de detención común, por el deterioro clínico manifiesto que conllevara, además de las consecuencias de índole psicológico negativos, por las cuales no puede afrontar esa situación”.

Entre los cuidados especiales que un cuadro así puede requerir, se mencionó "monitoreo pulmonar constante"; "manejo del quilotórax y ascitis quilosa, dietas bajas en grasas con triglicéridos de cadena media, medicamentos como la somatostatina; "tratamiento específico para LAM"; "cuidado nutricional e inmunológico".

Asimismo, se pide "evitar complicaciones" ("Alesia debe evitar actividades que aumenten el riesgo de neumotórax y estar atenta a síntomas como dificultad respiratoria severa. En casos de ascitis severa, puede necesitarse drenaje abdominal para aliviar la presión torácica") y "seguimiento multidisciplinario" ("un equipo con neumólogos, nutricionistas y cirujanos torácicos es crucial. En casos extremos, el trasplante de pulmón podría considerarse").

"Las razones explicitadas tornan urgente el traslado de nuestra clienta a su domicilio, sin ninguna clase de dilaciones"
, exigieron sus representantes. "Que espere en su casa el resultado del desarrollo del proceso importa un daño menor para ella, y conjura cualquier pretenso riesgo de fuga o de entorpecimiento de las investigaciones", reforzaron. /Perfil