Tras el choque múltiple, endurecen los controles para evitar y prevenir quemas de pastizales y caña

Miércoles 02 de Julio de 2025, 13:42

La quema de pastizales generó un accidente de diez vehículos el pasado viernes



Luego del accidente múltiple ocurrido el viernes pasado en la autopista 38, provocado por la quema de pastizales que redujo la visibilidad, el Gobierno de Tucumán anunció que los controles serán más estrictos y se tomarán nuevas medidas de prevención para frenar esta práctica ilegal que afecta el ambiente y pone en riesgo la vida de los tucumanos.

Leé también: La quema de pastizales generó un choque en cadena de 10 vehículos en la autopista a Famaillá

Así lo confirmó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, tras reunirse con funcionarios provinciales para diagramar un plan de acción más riguroso, de acuerdo con las directivas del gobernador Osvaldo Jaldo.

“Advertimos a la población que vamos a ser muy rigurosos con quienes realicen quemas de pastizales y cañas. Vamos a aplicar la ley sin contemplaciones”, remarcó Abad, quien destacó que esta práctica ilegal tiene consecuencias graves en el ambiente y en la seguridad vial de la provincia. “No queremos que vuelva a ocurrir un siniestro como el de la semana pasada”, subrayó.

En el encuentro participaron el secretario de Producción, Eduardo Castro; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el subsecretario de Ambiente, Facundo Moreno Majnach; y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, quienes acordaron aumentar los controles en rutas, campos y zonas de cañaverales, y reforzar las patrullas para prevenir y sancionar quemas ilegales.

“Con las heladas recientes, los pastizales y cañaverales se han convertido en material altamente combustible”, advirtió Castro, quien reiteró el pedido de responsabilidad a productores y a la población para evitar estas quemas que ponen en riesgo la circulación vial, como ocurrió en la autopista 38.

Por su parte, Torres señaló que Tucumán se encuentra en temporada alta de incendios y confirmó que la brigada forestal y los bomberos voluntarios están en alerta permanente para atender emergencias en toda la provincia. Además, recordó que la línea de emergencias 103 está disponible las 24 horas para reportar cualquier foco de incendio.

Girvau informó que la Policía trabajará de manera coordinada con otros organismos en operativos en rutas y fincas para identificar y sancionar a los responsables de quemas ilegales, con el respaldo de la Justicia para intervenir con sanciones a los infractores. “La ciudadanía puede colaborar reportando cualquier actividad sospechosa al 911”, remarcó.

El subsecretario de Ambiente, Moreno Majnach, recordó que está prohibida la quema de caña de azúcar y vegetación en general, según la Ley N° 6.253 y el decreto reglamentario 1.955, y que las sanciones se agravan si las quemas ocurren cerca de rutas, zonas urbanas o tendidos eléctricos. Además, explicó que la quema de vegetación es considerada un delito contra la seguridad pública según el Código Penal, lo que implica intervención policial y judicial.

“Estamos controlando también que los ingenios cumplan con las normas de funcionamiento de filtros durante la zafra para minimizar la contaminación ambiental”, explicó Moreno, y reiteró que estas medidas buscan proteger la salud, la seguridad vial y el medio ambiente de todos los tucumanos.