Miércoles 02 de Julio de 2025, 16:23
La Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega) confirmó que, desde las 14, se restringió la venta de GNC en las estaciones de servicio provinciales y el resto del NOA, debido al aumento en el consumo de este fluido en los últimos días como consecuencia de las bajas temperaturas.
Por otra parte, empresas textiles y citrícolas, entre otros sectores
agroindustriales, recibieron pasado el mediodía la notificación sobre la
restricción del suministro gas en Tucumán.Esta
medida, que se extenderá por 24 horas, fue confirmada por la
distribuidora Naturgy y respondió a la decisión adoptada esta mañana
durante una reunión del comité de emergencia nacional -presidido por el
Enargas-, convocada por el aumento del consumo y la ola de frío. De
todos modos, varias compañías permanecían en actividad durante la tarde
de hoy.
Según se pudo conocer, el sistema de transporte en la
región norte también presentó inconvenientes como consecuencia de las
condiciones climáticas.
El comité de emergencia instruyó a
Naturgy “restringir totalmente el suministro de Gas Natural Comprimido
(GNC) a las estaciones de expendio y a las industrias con contratos
interrumpibles y firmes”.
La empresa explicó que la medida “busca
priorizar el abastecimiento de gas a hogares, hospitales y escuelas, en
cumplimiento de la normativa vigente y por razones operativas y de
servicio”.
Mañana se informará si la restricción a estaciones de
servicio e industrias se mantendrá durante la jornada, de acuerdo con la
resolución oficial.
El sistema de transporte y distribución no
logró sostener la demanda estacional, que registró picos históricos este
martes en gas y electricidad. En particular, los 15 millones de metros
cúbicos (m3) que llegan desde Vaca Muerta al NOA a través del Gasoducto
Norte, sumados a los 2,5 millones de m3 de la Cuenca Norte y más de 3
millones de m3 importados desde Bolivia, no fueron suficientes para
cubrir la alta demanda de gas en Tucumán y el resto de las provincias de
la región.
En el actual escenario también se registraron, de
acuerdo con la información del sitio especializado Econojournal, los
problemas en la producción de dos bloques de Vaca Muerta.
Estaciones de GNC
Capega confirmó la medida en las estaciones de servicio, tras recibir la oficialización por parte de la empresa Naturgy, distribuidora en la provincia, Salta, Jujuy y Tucumán.
La disposición se enmarca, de acuerdo con la entidad, en el Marco Regulatorio que establece la Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92 (arts. 10, 11 y 12).
De acuerdo con actores del mercado, el sistema de transporte y distribución, tanto de gas como de electricidad, había resistido el lunes la demanda energética ante el impacto de la ola polar en el país. Sin embargo, con el paso de las horas y la persistencia del frío intenso el martes, a nivel país se tomó la decisión oficial de restringir el suministro de gas puntualmente.
Eso ha llevado a que toda la red haya funcionado al límite entre el martes y este miércoles. “Ayer se batió un nuevo récord histórico de consumo domiciliario. Al mismo tiempo, hubo una disminución técnica en la inyección de gas por problemas en yacimientos, lo que consumió parte del pulmón de las cañerías”, enumeró las causas Capega.