Miércoles 02 de Julio de 2025, 22:47
En la
era digital, donde una reseña puede impulsar o hundir la reputación de un negocio, un restaurante se vio inesperadamente afectado por una
crítica inusual. A pesar de que el cliente elogió la calidad de la comida y el servicio, otorgó una
baja calificación al local por una razón totalmente ajena al establecimiento:
su acompañante.
La reseña, que rápidamente se volvió viral, decía:
“La comida y el servicio, muy buenos. Error mío por la elección de compañía”. Según relató el comensal, la experiencia fue arruinada por el
comportamiento inapropiado de su cita, quien llegó a tirar su hamburguesa y lo agredió tanto física como verbalmente. A pesar de que el restaurante no tuvo ninguna responsabilidad en lo ocurrido, recibió
apenas dos estrellas sobre cinco.
Este tipo de situaciones refleja uno de los
grandes desafíos para los dueños de restaurantes: las reseñas en línea. Aunque pueden atraer a nuevos clientes al destacar experiencias positivas, también pueden ser perjudiciales cuando las
calificaciones reflejan factores fuera del control del negocio.
El caso pone en evidencia la importancia de que los consumidores ejerzan un
uso responsable de estas plataformas. Evaluar un restaurante debería basarse en aspectos como la comida, el servicio o el ambiente, y no en experiencias personales que
nada tienen que ver con el trabajo del establecimiento.
En definitiva, este incidente recuerda que una reseña no solo es una opinión: también puede ser un juicio con impacto real en la economía y reputación de quienes trabajan en el rubro gastronómico. Por eso, la equidad y la responsabilidad al momento de calificar son más importantes que nunca.