Jueves 03 de Julio de 2025, 06:43

MIGUEL ACEVEDO. El vicegobernador aseguró que el poder legislativo no registra tensiones con el gobierno que encabeza Osvaldo Jaldo.
Tras la sanción del digesto jurídico en la Legislatura de Tucumán, el vicegobernador Miguel Acevedo celebró lo que consideró un “primer paso importante” en materia institucional, aunque también abordó con tono político firme algunas de las polémicas que marcaron la agenda de las últimas semanas.
Desde la causa que involucra a exfuncionarios del Municipio de Alberdi hasta los cuestionamientos del gobernador Osvaldo Jaldo por la falta de quórum oficialista en la sesión que aprobó el DNU por el Procrear II, el presidente de la Cámara buscó dar señales de orden y cohesión dentro del oficialismo.
“No hay falta de sintonía con el Ejecutivo. No hay ningún problema. Estamos trabajando bien, codo a codo”, afirmó Acevedo en una entrevista transmitida por streaming, en la que aclaró que la reunión solicitada con el gobernador ya estaba prevista antes de que Jaldo lanzara críticas hacia el accionar legislativo. “Estamos haciendo las cosas bien”, insistió, aunque reconoció que no puede repetirse una situación como la vivida con el DNU, en la que el bloque justicialista necesitó de la oposición para alcanzar el quórum.
La tensión entre el Ejecutivo y la Cámara había escalado tras los dichos del gobernador, quien en una entrevista televisiva expresó: “Si algo no está andando bien en la avenida Sarmiento, que avisen, porque el gobernador también sabe lo que tiene que hacer”. En ese contexto, Acevedo buscó bajarle el tono al cruce y subrayó que, pese a los comentarios, el decreto fue sancionado tal como se había propuesto.
Consultado sobre las investigaciones judiciales que salpican al Municipio de Alberdi —actualmente intervenido— y sobre la situación de la legisladora Sandra Figueroa, pareja del exintendente Luis “Pato” Campos, el vicegobernador fue tajante: “No hay ninguna comunicación oficial de la Justicia sobre alguna imputación. Si en algún momento se da, será momento de conversar, pero hoy no hay nada”. También recordó que Figueroa colaboró con las autoridades cuando se realizó un allanamiento en la vivienda que comparte con Campos.
Sobre los presuntos vínculos entre exfuncionarios y el narcotráfico, o las versiones que sugieren que podrían detectarse casos similares en otros municipios, Acevedo lanzó una advertencia con tinte electoral: “No hay que olvidar que 2025 es un año electoral”.
Por otro lado, y ya en terreno legislativo, el titular de la Cámara adelantó que la prioridad en la agenda del segundo semestre será la reforma electoral. “De las leyes que está esperando la ciudadanía, esta es la que mayor impacto tiene en la sociedad”, aseguró. Aclaró que el oficialismo no planea eliminar el sistema de acoples, aunque sí impulsará una reducción significativa. “Para eliminar los acoples se necesita reformar la Constitución y hoy no están dadas las condiciones”, explicó.
La entrevista dejó entrever una Legislatura que, pese a las turbulencias internas y externas, intenta mostrar orden y dirección. Acevedo busca encauzar el trabajo parlamentario con señales de unidad hacia el Ejecutivo, en un año que se anticipa como la antesala de una compleja carrera electoral en 2025.}
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10