Tragedia de Villa Devoto: las fotos que revelaron el error fatal que mató a la familia

Jueves 03 de Julio de 2025, 11:41

Una familia perdió la vida en una vivienda de Villa Devoto tras inhalar monóxido de carbono. El caso generó conmoción por la magnitud de la tragedia y abrió interrogantes sobre las causas del hecho



Cinco personas murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una casa del barrio porteño de Villa Devoto. El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Sanabria al 3700, donde se encontraban Demetrio De Nastchokine (79), su esposa Graciela Just (73), su hijo Andrés (43), la pareja de Andrés, Marie Camille Lalanne (40), y la hija de ambos, Elisa, de 4 años.

El único sobreviviente fue el hijo menor de la pareja
, un bebé de un año y medio, que fue rescatado a tiempo y trasladado al hospital.

Las primeras pericias realizadas por Bomberos y técnicos de Metrogas indican que el gas se acumuló por una combinación de desperfectos en la caldera, corrosión en los caños y una ventilación completamente anulada.

La caldera: el primer eslabón del drama

El foco de la intoxicación fue una caldera ubicada en la cocina-comedor. Este artefacto, según los informes preliminares, generaba una gran cantidad de monóxido que no era expulsado correctamente. En cambio, el gas tóxico se filtraba a través del cielorraso y el piso flotante, acumulándose especialmente en los ambientes superiores de la casa.

La caldera tenía deflectores sueltos, el radiador cubierto de suciedad y corrosión, y el conducto de salida de gases mostraba fisuras y oxidación. Cuando los peritos utilizaron polvo fumígeno, comprobaron que los gases no salían al exterior sino que regresaban al ambiente, algo que está completamente fuera de la normativa.

https://media.a24.com/p/9b132723810436cc6426b886d4485771/adjuntos/296/imagenes/009/583/0009583184/1200x675/smart/falla-1jpg.jpg
Mal funcionamiento de la caldera en la tragedia de Villa Devoto.

Una casa sellada herméticamente

A esto se sumó otro factor clave: la vivienda estaba completamente sellada. Las rejillas de ventilación estaban tapadas con film y nylon, y las ventanas, selladas con cinta. Este tipo de bloqueo, que suele hacerse para conservar el calor en invierno, impidió que el aire fresco ingresara y que los gases contaminantes salieran.

“Se desconoce quién realizó estos bloqueos, pero se sospecha que fue un intento por mantener la casa cálida. En este caso, esa decisión potenció el riesgo”, indicaron fuentes cercanas a la investigación.

https://media.a24.com/p/4e02b7dc52db0d965bb7baf0086de55c/adjuntos/296/imagenes/009/583/0009583186/1200x675/smart/falla-2jpg.jpg
Rejillas tapadas con nylon en la casa de la tragedia de Villa Devoto.

Las mediciones de Metrogas detectaron concentraciones de monóxido muy por encima de los niveles permitidos en todos los artefactos a gas del domicilio.

https://media.a24.com/p/04be22e868720e3d483218617ffca360/adjuntos/296/imagenes/009/582/0009582706/1200x675/smart/villa-devoto-casawebp.png

La tragedia se descubrió el martes por la tarde, cuando una de las hijas del matrimonio, preocupada por la falta de contacto, fue hasta la casa y no obtuvo respuesta. Llamó al 911 y, tras la llegada de la Policía y los Bomberos, se ventiló la vivienda y se confirmó la muerte de las cinco personas.

Según detallaron las fuentes, Andrés, su esposa y su hija Elisa estaban en una habitación del primer piso. En otro dormitorio se encontraba el bebé, que logró sobrevivir. Los abuelos, Demetrio y Graciela, estaban en el segundo piso. Todo el inmueble estaba completamente cerrado. /A24