El FMI afirmó que monitorea de cerca el fallo que obliga al país a entregar sus acciones en YPF

Jueves 03 de Julio de 2025, 13:07

Lo comentó la vocera del organismo, Julie Kozack. La justicia de Estados Unidos le ordenó al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal.



La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, se refirió este jueves al fallo por el que se obliga a la Argentina a entregar sus acciones en YPF para pagar la condena de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.

La justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos Burford Capital y Eton Park por la forma en que se realizó la estatización de la firma en 2012. El Gobierno apelará el fallo y ya pidió que se suspenda la ejecución de la sentencia.

En conferencia de prensa, Kozack aseguró que el FMI “sigue muy de cerca“ los acontecimientos tras la decisión de la jueza Loretta Preska.

“Obviamente, estamos prestando mucha atención, siguiendo de cerca esta situación. Sin embargo, por política, no hacemos comentarios sobre asuntos jurídicos que afectan a nuestros países miembros, y eso incluye este caso”, afirmó la funcionaria del Fondo.

Por su parte, los beneficiarios del fallo, responderán este lunes 7 de julio el escrito presentado por la gestión de Javier Milei donde se enfatizó que la entrega de las acciones de YPF “implicarían un daño irreparable" para el país. /TN