La condenada Cristina recibió a Lula en su prisión domiciliaria: "él también fue un perseguido"

Jueves 03 de Julio de 2025, 18:01

El presidente brasileño Lula da Silva y Cristina Kirchner, este jueves, en el departamento donde cumple su prisión domiciliaria la exmandataria.



Menos de una hora duró la reunión entre Cristina Kirchner y Lula Da Silva en el departamento en el que la expresidenta cumple su prisión domiciliaria. El mandatario brasileño arribó al inmueble de Constitución luego de su paso por la cumbre del Mercosur, en la que finalmente no tuvo una reunión bilateral con el presidente argentino Javier Milei.

Hubo un discreto operativo de seguridad por parte de efectivos de la Policía Federal frente al domicilio de San José 1111 en consonancia con la escasa presencia de la militancia kirchnerista. Es que no hubo una convocatoria formal de La Cámpora y de los referentes K para colmar la esquina de Constitución tal como sucedió apenas la Corte Suprema confirmó el fallo a 6 años de prisión contra la ex Vice.

Aunque los manifestantes reunidos en la esquina de San José y Humberto Primo pedían que Cristina se asomara, por el balcón, la exmandataria permanecía dentro de su lugar de reclusión. Hubo pocos dirigentes kirchneristas presentes, como el ex titular de la Afip Carlos Castagnetto, el exembajador Ariel Basteiro y la economista Delfina Rossi.

Dos pequeños grupos de La Bancaria y del SeCasfpi (trabajadores de Anses) fueron la representación sindical en la mini concentración. Algunos manifestantes portaban pancartas que pedían por la "libertad" de Cristina y otros con saludos al líder del PT. En homenaje a su corazón futbolístico, un joven pegó un adhesivo con el escudo del Corinthians,

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, agradeció este jueves la visita del mandatario brasileño Lula da Silva en su departamento de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. "Él también fue perseguido, intentaron callarlo pero no pudieron", dijo. 

En su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter), la ex mandataria afirmó: "Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad".

"Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del Gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de baja intensidad", agregó.

En la misma línea, la ex presidenta indicó: "ayer mismo, pudimos ver cómo (Patricia) Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen ‘cárcel o bala’, igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo".

"Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice ‘libertario’, pero que solo le da libertad a los más ricos", subrayó. 

En tanto, expresó que "como si fuera poco, ahora Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial, además de detenciones preventivas sin que exista ningún delito. ¿Te quejás de cómo va el país?... ¿Te burlás del oficialismo en una red social?... Entonces, tal vez la policía llame a tu puerta. Ya vemos cómo sucede en otros países, y parece que también quieren importar eso".

"Esta es la deriva autoritaria… Este es el Terrorismo de Estado de baja intensidad que vive la Argentina. Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional". "Todo es parte de un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse. Sobre todo de cara a lo que viene después de octubre, que ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal", manifestó.