Invierno 2025: destinos elegidos por los argentinos

Jueves 03 de Julio de 2025, 23:48

Los viajantes tienen una clara preferencia por destinos de invierno con nieve y paisajes de postal.



Con la llegada del invierno, crece en Argentina el interés por planificar las vacaciones de julio. Los últimos datos sobre búsquedas y presupuestos revelan cómo las familias están organizando sus viajes, tanto dentro del país como hacia el exterior, priorizando un equilibrio entre el deseo de descanso y las restricciones económicas.

Según las tendencias, los destinos nacionales más elegidos son aquellos asociados al turismo invernal. Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Mendoza, El Calafate y El Chaltén encabezan el ranking de preferencias. La atracción por la nieve, los paisajes montañosos y las actividades invernales sigue siendo fuerte, aunque los costos no siempre resultan accesibles.

Por ejemplo, una familia tipo que desee pasar siete noches en Bariloche deberá considerar un gasto estimado de $4.700.000, que incluye pasajes aéreos, alojamiento en hotel tres estrellas y gastos básicos, aunque no contempla actividades adicionales como el esquí, que pueden incrementar considerablemente el presupuesto.

Frente a estas cifras, algunos destinos nacionales se presentan como opciones más económicas. Córdoba, por ejemplo, ofrece un paquete similar por $1.957.000, lo que representa menos de la mitad del costo en Bariloche. Otros destinos como Salta, Jujuy, Tafí del Valle (Tucumán), Esteros del Iberá (Corrientes) o Puerto Madryn (Chubut) también figuran como alternativas con buena relación precio-experiencia.

En el caso de Puerto Madryn, una excursión para avistar ballenas ronda los $100.000 por persona. Un dato relevante en el contexto actual es que los hoteles en el país han moderado sus incrementos de precios, con una suba interanual del 6%, por debajo de la inflación. Esta tendencia estaría vinculada a una menor afluencia de turistas extranjeros, en especial de Brasil, debido al encarecimiento relativo del destino en dólares.

PUERTO MADRYN INAUGURARÁ LA TEMPORADA DE AVISTAJE DE BALLENAS - La Carretera

Por otra parte, los destinos internacionales más buscados incluyen opciones de playa y clima cálido, como Río de Janeiro, Búzios, Miami, Santiago de Chile, Punta Cana y Madrid. Sin embargo, los costos son significativamente más altos, sobre todo por el valor de los pasajes.

Río de Janeiro, por ejemplo, demanda un presupuesto de $4.927.000 para una semana para cuatro personas en un hotel de tres estrellas, con desayuno incluido. La diferencia con Bariloche es mínima, aunque el tipo de experiencia es completamente distinta. Esta proximidad en costos convierte a algunos destinos de playa en una opción tentadora para quienes buscan un cambio de escenario sin un aumento sustancial en el gasto.

Miami
, en cambio, se posiciona como una alternativa más costosa: el mismo paquete ronda los $12.644.000, lo que lo convierte en un destino reservado para quienes cuentan con un presupuesto más amplio. A eso se suman otros gastos, como la obtención de la visa o excursiones no incluidas, por ejemplo, a parques en Orlando.

Miami Beach Alojamientos para vacaciones - Florida, Estados Unidos | Airbnb

Las vacaciones de invierno en Argentina se extienden entre el 7 de julio y principios de agosto, según cada jurisdicción. La mayoría de las familias opta por estadías breves, de una semana o diez días, debido a las obligaciones escolares. En ese contexto, y considerando los costos actuales del transporte aéreo, los destinos nacionales continúan siendo los más elegidos.

Según datos del Blog de Educación Financiera de Naranja X, las opciones para el receso invernal se ubican en una amplia franja que va desde los $1.957.000 en Córdoba hasta los $12.644.000 para quienes eligen Miami. Alternativas como viajar en auto a destinos cercanos —por ejemplo, Córdoba o la costa atlántica— permiten reducir gastos, al igual que considerar puntos turísticos menos tradicionales pero con atractivos naturales destacados, como los Esteros del Iberá o Tafí del Valle.

En un contexto de restricciones económicas, la planificación anticipada, la comparación de precios y la elección de destinos con menor demanda se presentan como herramientas clave para disfrutar del receso invernal sin comprometer el presupuesto familiar.