Domingo 13 de Julio de 2025, 07:23
Treinta kilogramos de hojas de coca en estado natural fueron secuestrados por la Policía de Tucumán en un operativo de control fronterizo realizado durante la madrugada del sábado, en el puesto del destacamento 7 de Abril. El procedimiento se llevó a cabo en el marco delOperativo Lapacho, una estrategia coordinada para reforzar la vigilancia en rutas y accesos provinciales.
Según informó el comisario principalLuis Ardiles, jefe del destacamento donde ocurrió el operativo, el hallazgo se produjo cuando efectivos policiales inspeccionaban un camión de transporte de encomiendas. Durante el control físico de la bodega del vehículo, los agentes detectaroncinco bultos sospechososque llamaron la atención por su forma y peso.
Al proceder a la apertura de los paquetes, los uniformados constataron que conteníanhojas de coca en estado natural, con un peso total de30 kilogramos. El cargamento fue inmediatamente incautado por los efectivos, conforme a lo dispuesto por las normas delCódigo Aduaneroy con intervención de laJusticia Federal.
De acuerdo a la legislación vigente, el transporte de hojas de coca en grandes cantidades sin autorización constituye una infracción, ya quese presume que no está destinado al consumo personal, sino a otros fines no permitidos, incluso potencialmente vinculados a procesos de narcotráfico o industrialización ilegal.
Desde el Ministerio Público Fiscal no se brindaron precisiones sobrepersonas detenidas o imputadas, aunque se indicó que el hecho ya se encuentra bajo investigación judicial. La causa quedó en manos de las autoridades federales competentes, quienes deberán determinar la procedencia de la mercadería, el destino final previsto y si existe o no una red detrás del transporte irregular.
La hoja de coca, aunque de uso tradicional en algunas culturas del norte argentino y países andinos,está regulada estrictamente en Argentina, y su importación o traslado en grandes volúmenes requiere permisos especiales. En este caso,la falta de documentación y la cantidad transportadafueron suficientes para activar el secuestro y la apertura de un expediente judicial.
ElOperativo Lapacho, impulsado por el Ministerio de Seguridad provincial en coordinación con fuerzas federales, ha sido reforzado en las últimas semanas ante el aumento del tráfico irregular de mercancías por rutas fronterizas. Este nuevo decomiso se suma a una serie de controles que buscan combatir el contrabando, delitos aduaneros y el ingreso ilegal de sustancias controladas.
Las autoridades remarcaron queel procedimiento se realizó sin incidentesy destacaron el trabajo del personal de frontera, que continúa desarrollando tareas de vigilancia permanente para detectar este tipo de infracciones.
Se espera que en los próximos días, la Justicia avance en las diligencias para establecer responsabilidades y determinar si el hecho se vincula con una estructura mayor de contrabando. Mientras tanto, los30 kilos de hojas de coca permanecen incautadoscomo evidencia en la causa en curso.