Domingo 13 de Julio de 2025, 08:05

INSPECCION. El banco Hipotecario revisará a las empresas constructoras como último paso antes del reinicio de las obras.
Después de 18 meses de parálisis, el ambicioso proyecto habitacional Procrear II en Tucumán podría finalmente retomar su marcha. A partir de este lunes, las empresas constructoras adjudicatarias del emprendimiento comenzarán a ser inspeccionadas por el Banco Hipotecario, en lo que será una instancia clave para la reactivación de los trabajos en el predio de 100 hectáreas, ubicado en el noroeste de la capital provincial.La inspección, que se extenderá hasta el miércoles, tiene como objetivo constatar el estado de avance de la obra, los materiales existentes, el estado de los equipos y otros elementos que permitan cerrar legalmente los contratos firmados en el marco del disuelto programa nacional Procrear II, creado durante el kirchnerismo y dado de baja por el actual presidente Javier Milei.
El ministro de Obras y Servicios Públicos,
Marcelo Nazur, explicó que, una vez finalizado este trámite, la Provincia tomará el control pleno del proyecto, que contempla 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales y toda la infraestructura asociada. “Estamos listos para comenzar, pero no queremos interferir con el proceso administrativo del Banco Hipotecario. Esperaremos esta semana y después iniciaremos la obra”, afirmó el funcionario.
Desde el Gobierno de Tucumán destacan que este paso forma parte del acuerdo alcanzado con la Nación para ceder la responsabilidad de ejecución al Ejecutivo local. En una primera etapa, la reactivación estará enfocada en 500 viviendas, utilizando recursos propios.
En el operativo de verificación también participarán técnicos del Poder Ejecutivo y del Tribunal de Cuentas provincial, con el objetivo de dejar formalizada la transferencia de responsabilidades y evitar futuras demoras por trámites adicionales. El proceso contempla la firma de un acta de constatación, que funcionará como documento base para dar por finalizados los contratos con la entidad fiduciaria nacional.
El programa habitacional fue lanzado por el entonces presidente Alberto Fernández y representaba una de las principales iniciativas en materia de acceso a la vivienda en el NOA. Sin embargo, con el recorte de la obra pública impulsado por Milei, los pagos a las constructoras se detuvieron, dejando el proyecto con un avance promedio del 10% y múltiples reclamos de parte de los adjudicatarios.La actual administración provincial, encabezada por
Osvaldo Jaldo, logró mantener canales de diálogo con el Ejecutivo nacional, lo que permitió avanzar en la tenencia legal del inmueble y, posteriormente, en la ratificación legislativa de los contratos ya adjudicados. Esta continuidad contractual permitió que no sea necesario reiniciar procesos licitatorios, lo que hubiese demorado aún más la reactivación.
Según anticipó Nazur, el objetivo político es que los obradores estén activos antes de que finalice julio, aunque para ello será imprescindible que el Banco Hipotecario finalice las inspecciones y valide los informes técnicos. En ese marco, este martes se realizará un desayuno clave entre el propio ministro, el titular de la Cámara Tucumana de la Construcción,
Jorge Garber, y representantes de la entidad financiera.
En un contexto de restricción fiscal a nivel nacional, el avance de este proyecto se interpreta como una señal de compromiso de la Provincia con la obra pública como motor económico. La expectativa también es alta entre los trabajadores del sector, ya que se estima que la reanudación de las tareas podría generar varios cientos de puestos de trabajo directos.
Para las constructoras, nucleadas en la CTC, esta etapa de revisión no solo es fundamental desde el punto de vista administrativo, sino también para evitar futuras controversias legales en relación con pagos pendientes y la titularidad del avance ya realizado.
Si las inspecciones concluyen esta semana como se espera, las máquinas volverían al terreno en los primeros días de agosto, marcando el reinicio de uno de los desarrollos urbanísticos más importantes del norte argentino, paralizado desde principios de 2023. El Procrear II de Tucumán busca convertirse en un ejemplo de cómo las provincias pueden retomar proyectos nacionales truncados, apostando por el empleo local y la planificación a largo plazo.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10