Prisma Medios de Pago lanzó una solución que permite consolidar el tope de dos tarjetas de un mismo banco.
Cambian las tarjetas: llega el sistema para unificar límites, evitar quedarte sin tope y no perder promos
Jueves 17 de Julio de 2025, 07:43
Prisma Medios de Pago anunció la llegada de "Límites Dinámicos", una funcionalidad que permite combinar los límites de tarjetas de crédito de distintas marcas (pero del mismo banco) para ofrecer a los consumidores una forma más eficiente de usar sus plásticos, a la vez que los emisores cuentan con una mejor propuesta de valor.
Límites dinámicos: cómo funciona Según la compañía de pagos, ejemplificaron que un cliente que posea dos tarjetas de un banco (una Visa y otra Mastercard, por ejemplo) con un límite de $4.000.000 cada una, cuando la entidad incorpora esta funcionalidad, tendrá un disponible unificado de $8.000.000. Por el momento, los clientes del Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor) y BBVA ya pueden utilizar este servicio.
"Desde Prisma Medios de Pagos desarrollamos esta funcionalidad con foco en brindar soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia de los usuarios de nuestros partners y potencien el uso de los medios de pago digitales", destacó Mariano Reisin, Chief Business Officer de Prisma Medios de Pago. En este sentido, añadió: "Este desarrollo es posible dado que nuestra compañía es un procesador multimarca, lo que nos permite ofrecer a los bancos y fintech productos y servicios que optimicen las transacciones con todas las marcas que ofrezcan a sus clientes". En efecto, las entidades son quienes generan el límite de crédito, por lo que la solución les permite brindar a sus usuarios la posibilidad de sumar los dos topes. Para ello, obviamente, uno de los plásticos al menos debe tener fondos disponibles y no estar en mora.
"En BBVA confiamos en el poder de la innovación al servicio de necesidades cotidianas. Gracias a una alianza estratégica con Prisma Medios de Pago, hemos desarrollado una solución llamada ’límites dinámicos’, que les permite a nuestros clientes disponer de la suma de los límites de compra de sus tarjetas BBVA, indistintamente de cuál elija para pagar", expresó Mariano Mancurti, gerente de Medios de Pago de BBVA en Argentina.
Por su parte, Mario Zagaglia, líder de Medios de Pago en Banco de Córdoba, reconoció que "procesar ambas marcas con el mismo procesador nos permitió dar un paso clave hacia un modelo de cliente único".
Límites dinámicos: ventajas Esta nueva funcionalidad permite evitar ciertos escenarios en los que es posible abonar con una tarjeta. Por ejemplo, si se desea comprar un electrodoméstico y el comercio no permite sumar dos plásticos, con ’Límites dinámicos" se puede abonar directamente con una sola credencial. Otro ejemplo común es que alguna de las dos marcas de tarjetas ofrezca condiciones de compra más convenientes, como cuotas sin interés o un descuento muy importante. En este caso, se puede usar ese plástico para aprovechar el beneficio. También puede "salvar" al consumidor en caso de que esté en el exterior y una de sus tarjetas no sea aceptada en un punto de venta. O bien, si lleva encima justo un plástico que no cuenta con fondos disponibles.
" Con ’Límites Dinámicos’ ofrecemos la posibilidad de utilizar el total del disponible en cualquiera de las tarjetas de crédito, sin trámites ni gestiones adicionales, reduciendo fricciones y rechazos en el momento de la compra", señala Zagaglia, de Bancor. Si bien la funcionalidad sólo está disponible por el momento para tarjetas de crédito Visa y Mastercard, como Prisma también procesa American Express, se espera que los plásticos bancarios de esta bandera se sumen próximamente. /Perfil