Jueves 17 de Julio de 2025, 10:27
El cuerpo de una mujer de 66 años fue encontrado este miércoles en aguas del río Ctalamochita, en cercanías de la playa Santa Ana, en Villa María, provincia de Córdoba.La víctima fue identificada como
Rosa Carlina Ochoa, quien
se encontraba desaparecida desde el domingo 13 de julio.
El hallazgo se produjo tras un operativo de búsqueda que incluyó rastreos terrestres, aéreos y fluviales. Según indicaron fuentes oficiales, la geolocalización de su teléfono móvil permitió orientar las tareas hacia la zona donde finalmente fue ubicada.
El Ministerio Público Fiscal confirmó el hallazgo poco antes del mediodía. Ahora, el fiscal René Bosio lleva adelante una investigación para determinar las circunstancias en las que ocurrió el hecho y si hubo intervención de terceros.
En tanto, restos óseos y ropa fueron hallados en la provincia de Misiones y, según los peritos, se trataría de Mirta Marciana Rodríguez, una mujer que está desaparecida desde el 21 de mayo. Su pareja fue detenida como principal sospechoso del brutal femicidio.
Los elementos fueron encontrados este miércoles en una zona de malezas de Colonia Pindaytí, jurisdicción de Salto Encantado, luego de una solicitud de rastrillajes por parte del Juzgado de Instrucción N° 2 de Oberá.
Las autoridades indicaron que las prendas incautadas, como un pantalón, una remera, ropa interior, zapatos y una cadenita, coincidirían con las que vestía Rodríguez al momento de su desaparición.
Respecto a los restos, desde el medio Misiones Online, subrayaron que se localizó un cráneo y cabellos.
Las tareas fueron efectuadas por personal policial de la provincia y luego del hallazgo se solicitó la presencia de agentes de la División de la Policía Científica de la Unidad Regional XI, médico policial y bioquímico.
Ante este escenario, su pareja,
Manuel S., fue detenido como principal sospechoso del crimen. Sumado a lo encontrado, los investigadores remarcan que el sujeto denunció la desaparición de la víctima seis días después.Sin embargo, la búsqueda se inició el 21 de mayo debido a que la hermana de Mirta concretó la denuncia formal al advertir que la mujer no había llegado hasta el domicilio de su madre para entregarle dinero.
Durante las siguientes semanas se realizaron diversos operativos y rastrillajes con canes, drones y grupos de rescate.
/Telefenoticias