Murió Felix Baumgartner, el primer humano en saltar en paracaídas desde la estratósfera

Jueves 17 de Julio de 2025, 20:24

El campeón austríaco de salto extremo tuvo un accidente. El deportista y exmilitar se convirtió en leyenda el 14 de octubre de 2012, cuando realizó un salto desde 38.969 metros de altura. Su proeza inspiró avances en la tecnología aeroespacial.



El aventurero austríaco Félix Baumgartner, reconocido mundialmente por su histórico salto desde la estratósfera en 2012, murió este miércoles a los 56 años tras un accidente con un parapente motorizado, en la ciudad costera de Porto Sant’Elpidio, en la región de Marche, Italia.

Según confirmaron fuentes oficiales citadas por Reuters, AFP y medios europeos como Euronews, el trágico hecho ocurrió al mediodía cuando el deportista extremo perdió el control del parapente y cayó sobre la piscina de un hotel. Pese a los intentos de reanimación, falleció en el acto.

La reconstrucción preliminar indicó que Baumgartner sufrió un desmayo en el aire y no logró maniobrar antes del impacto. Un hotelero italiano que intentó ayudarlo resultó con lesiones cervicales leves. La zona fue rápidamente cercada por la policía local y personal de bomberos.

El alcalde de Porto Sant’Elpidio, Massimiliano Ciarpella, expresó en conferencia de prensa su “profundo pesar” y describió a Baumgartner como un “hombre que vivía por y para el vuelo extremo”. Se espera un informe forense en las próximas 48 horas.

Un "héroe" de los cielos: así fue el salto histórico de 2012

Félix Baumgartner se convirtió en leyenda el 14 de octubre de 2012, cuando realizó un salto desde la estratósfera, a 38.969 metros de altura en el marco del proyecto Red Bull Stratos, superando la velocidad del sonido y alcanzando 1.357 km/h en caída libre.

El evento fue transmitido en vivo por millones de personas alrededor del mundo y rompió tres récords Guinness: mayor altura en salto, mayor velocidad en caída libre y primer humano en romper la barrera del sonido sin vehículo motorizado.


Además del salto estratosférico, su carrera incluyó saltos BASE desde íconos como el Cristo Redentor en Brasil, las Torres Petronas en Malasia y el Canal de la Mancha con un ala de carbono, marcando hitos en el deporte extremo.

Red Bull, Austria y fanáticos despiden al ídolo

La empresa Red Bull, principal patrocinadora de sus hazañas, lamentó su fallecimiento con un comunicado: “Félix fue sinónimo de audacia, precisión y espíritu indomable. Lo recordaremos como un pionero del cielo”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria confirmó el deceso y activó los mecanismos consulares para asistir a la familia. “Es un día triste para el deporte, para Austria y para todos los que soñamos con volar”, señalaron desde el organismo.

View this post on Instagram

A post shared by Red Bull Austria ???????? (@redbullaustria)


En redes sociales, las condolencias no se hicieron esperar. Miles de usuarios compartieron imágenes de su épico salto, mientras que personalidades del paracaidismo extremo lo recordaron como “el referente absoluto del deporte de alto riesgo”.

De soldado a leyenda: el legado de Baumgartner

Nacido en Salzburgo en 1969, Baumgartner comenzó su carrera como paracaidista en el ejército austríaco, donde perfeccionó su técnica. A lo largo de su vida, se consagró por su valentía y su obsesión por superar los límites de la física humana.

Su vida no estuvo exenta de controversias: en 2014 fue investigado por evasión fiscal y declaraciones polémicas, aunque siempre se mantuvo activo en el ámbito deportivo y solidario, participando en eventos benéficos y campañas de seguridad aérea.

Su hazaña de 2012 no solo quedó en la historia del deporte, sino que también inspiró avances en la tecnología aeroespacial. La NASA y otras agencias estudiaron los datos de su salto para futuros diseños de cápsulas y trajes de emergencia para astronautas. /Pagina12