WhatsApp seguro: cómo prevenir los ingresos indebidos y estafas

Sábado 19 de Julio de 2025, 06:55

PELIGRO. La app de mensajería más usada en el mundo ofrece una serie de herramientas muy útiles para proteger nuestra privacidad.



En un contexto donde la privacidad digital es cada vez más valiosa, WhatsApp, la popular plataforma de mensajería de Meta, pone a disposición útyiles herramientas para detectar y expulsar accesos no autorizados, reforzando el control de los usuarios sobre su cuenta.

La aplicación permite vincular hasta cuatro dispositivos adicionales, como computadoras o tablets, a una misma cuenta. Esta funcionalidad, pensada para facilitar la conectividad multiplataforma, también abre la puerta a posibles vulneraciones si no se gestiona con cautela. 

Frente a esto, WhatsApp enfatizó recientemente la importancia de revisar con frecuencia los dispositivos conectados y tomar medidas inmediatas ante cualquier actividad sospechosa.

Existen señales clave que podrían indicar que un tercero accedió a tu cuenta sin permiso:

  • Conversaciones abiertas o mensajes enviados que no reconoces.
  • Cambios inesperados en tu perfil o configuración.
  • Cierres de sesión repentinos sin que lo hayas hecho.
  • Mensajes de verificación o avisos de nuevos inicios de sesión que no solicitaste.

En estos casos, revisar los dispositivos vinculados desde la app móvil es el primer paso para recuperar el control. Para hacerlo, basta con abrir WhatsApp, ir al menú de tres puntos en la parte superior derecha, y seleccionar “Dispositivos vinculados”. Allí se listarán todos los dispositivos con sesiones abiertas.

Si identificás un dispositivo que no reconocés, el procedimiento es rápido y efectivo:

  • Ingresá a “Dispositivos vinculados”.
  • Seleccioná el dispositivo sospechoso.
  • Tocá “Cerrar sesión” para revocar el acceso de inmediato.

Esta acción no solo evita que alguien siga accediendo a tus conversaciones, sino que te garantiza el control total de tu cuenta desde tu dispositivo principal.

Para blindar aún más la protección, WhatsApp recomienda activar la verificación en dos pasos, un sistema que añade un PIN adicional cada vez que se intente registrar tu número en otro teléfono.

Activarla es simple:

  • Entrá en “Ajustes” > “Cuenta” > “Verificación en dos pasos” y tocá “Activar”.
  • Elegí un PIN de seis dígitos y confirmalo.
  • Podés añadir una dirección de correo electrónico para recuperarlo si lo olvidás.

Esta capa extra de seguridad impide el acceso no autorizado incluso si alguien logra robar tu tarjeta SIM, y evita bloqueos o secuestros de cuenta tan frecuentes en delitos digitales actuales.

Desde Meta también recomiendan:

  • Establecer un código de acceso para desbloquear tu celular.
  • Evitar compartir el dispositivo con personas desconocidas.
  • Mantener actualizada la app de WhatsApp y los sistemas operativos.

La plataforma resalta que si bien los intentos de acceso no autorizado son cada vez más sofisticados, las herramientas de protección también se perfeccionan. La clave está en estar atentos, informados y activos en el control de nuestra información digital.