YPF aumentará desde esta noche un 2,5% los precios de los combustibles en todo el país

Sábado 19 de Julio de 2025, 20:30

Se trata del segundo aumento tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio.



La petrolera de mayoría estatal YPF aplicará desde la medianoche de este viernes un aumento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el territorio nacional. Se trata del segundo ajuste en lo que va del mes, luego del incremento del 3,5% registrado el pasado 1° de julio, que se dio con un inusual retraso respecto de otras compañías del sector.

Según explicó la empresa a través de un comunicado, “esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo". Además, en línea con su nueva estrategia comercial, YPF continuará monitoreando en tiempo real el comportamiento de la demanda y otros factores que permitirán futuros "microajustes" por región, horario y modalidad de carga.

Esta nueva modalidad es posible gracias al recientemente inaugurado Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), que permite analizar en detalle el desempeño de cada estación de servicio del país.

Aunque YPF no publicó aún los nuevos valores, se estima que los precios promedio quedarán de la siguiente manera:

  • Nafta Súper: $1.259
  • Nafta Premium: $1.490
  • Gasoil común: $1.264
  • Gasoil Euro: $1.459

Cabe recordar que el primer aumento del año se aplicó el 3 de enero, cuando la nafta súper costaba $1.108 y la premium $1.370.

Un mercado en tensión

El mercado de combustibles viene registrando aumentos sucesivos impulsados por la volatilidad del precio internacional del crudo. En junio pasado, en medio del conflicto entre Israel e Irán, las petroleras Puma y Shell aplicaron un aumento del 5% anticipándose a YPF, que corrigió sus precios diez días más tarde.

La anomalía llamó la atención, ya que históricamente YPF suele marcar el ritmo del mercado, siendo la primera en subir o bajar los valores, seguida luego por sus competidoras.

Con este nuevo ajuste, la compañía refuerza su política de precios dinámicos y busca adaptarse a un contexto cambiante, tanto en el plano local como internacional.