Domingo 20 de Julio de 2025, 01:21
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) llegaron a un acuerdo tras la protesta de esta semana. El Ejecutivo municipal dio marcha atrás con la denuncia penal que preparaba por el corte de la avenida Avellaneda, y el gremio accedió a no comprometer el tránsito a la hora de manifestarse. También se atenderán reclamos puntuales de los empleados municipales.
El martes pasado, trabajadores de la Municipalidad encabezaron una protesta fuera de la Dirección de Tránsito, en avenida Avellaneda al 600. El reclamo era principalmente salarial, pero de él se desprendieron algunas quejas por las condiciones edilicias de la repartición; pedidos de maquinarias y uniformes para los obreros; solicitudes de recategorizaciones; exigencia de un instrumento legal para hacer uso del receso invernal; entre otros.
La Intendencia que encabeza Rossana Chahla miró con recelo la forma de manifestar de los empleados. En declaraciones posteriores al paro y movilización, la jefa municipal dijo: “nosotros no podemos cercenar los derechos de las personas que circulan. Ya hicimos una denuncia por el corte de calle, y también por actos de vandalismo en la vía pública. Está todo documentado con cámaras”, remarcó Chahla.
En este sentido, la intendenta pidió a los obreros que “cuiden su trabajo”, y apuntó a las dificultades de conseguir puestos laborales en general “y sobre todo en el sector público, que es casi imposible”. “Cada uno debe cumplir con su horario y hacer las cosas bien”, planteó.
Sin embargo, con el pasar de los días se confirmó que la denuncia penal había quedado sin efecto. Fuentes del municipio capitalino indicaron que, al haberse levantado el corte, la denuncia perdió objeto y no tendría continuidad judicial. En el medio, hubo conversaciones con SOEM en las que -informaron- se acordó no cortar las calles durante futuras manifestaciones, para no entorpecer y congestionar el tránsito en la zona. Además, en la sede de Lavalle y 9 de Julio aseguran que se prometió atender reclamos puntuales como el arreglo de motos de la oficina de Tránsito, la dotación de equipos de trabajo para los que realizan limpiezas de imbornales y el avance de algunas categorizaciones.
Consultada, Camila Giuliano, secretaria de Gobierno de la Municipalidad y encargada de mantener el diálogo con el gremio, aseguró: “desde el inicio de la gestión de la doctora Rossana Chahla adherimos a cada una de las paritarias provinciales, eliminando los contratos precarios de $18.000 y garantizando mejoras concretas para los trabajadores municipales. A la fecha, los salarios han tenido un incremento acumulado del 219%”.
Y agregó: “entendemos que los conflictos que se expresan hoy responden más a una disputa sindical que a una demanda real de los trabajadores municipales, con quienes venimos construyendo día a día un vínculo de respeto y reconocimiento”. /La Gaceta