Miércoles 23 de Julio de 2025, 17:34

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete decidió dar marcha atrás y restablecer la celebración en su fecha original.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) decidió restablecer la fecha original del Día del Niño en Argentina: el tercer domingo de agosto.
Aunque en años anteriores se lo trasladaba al segundo fin de semana de agosto para evitar superposiciones con el calendario electoral, este año vuelve a coincidir con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, que no será movido según lo dispuesto por el gobierno de Javier Milei.
Así las cosas, la jornada más esperada por los chicos se festejará el domingo 17 de agosto.
La decisión de la CAIJ de retomar la fecha tradicional busca “priorizar la claridad y estabilidad” en torno a esta efeméride tan arraigada en la sociedad argentina. Desde 2020, se la conoce oficialmente como Día de las Infancias, con el objetivo de reconocer la diversidad de vivencias de niños y niñas en todo el país.
Durante años, la celebración se realizaba el segundo domingo de agosto para evitar su cruce con las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso). Como en 2025 no habrá Paso, el organismo optó por volver al calendario original. Sin embargo, la superposición con un feriado nacional generó malestar entre comerciantes y familias, que temen que la fecha “poco amigable” afecte las ventas y los festejos.
Qué se celebra el Día del Niño y cuál es su origen
El Día de las Infancias tiene un fuerte componente simbólico y comercial. Desde su creación en 1960, impulsada por una recomendación de Naciones Unidas, se convirtió en una jornada para reflexionar sobre los derechos de los niños y promover su bienestar, educación, salud y desarrollo integral.
En Argentina, el festejo tiene raíces solidarias: en 1945, fabricantes de juguetes comenzaron a organizar donaciones a hospitales y escuelas, y en los años ’50 del siglo pasado la CAIJ institucionalizó una fecha para celebrarlos. Hoy es habitual que las familias se reúnan, se hagan regalos y se compartan actividades recreativas. /
La Voz
Más leídas hoy
1
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10