Domingo 27 de Julio de 2025, 19:06

Internado tras una descompensación, el estado del ex entrenador genera alerta y miles de mensajes de apoyo.
La salud de Jorge Solari, más conocido como "el Indio", mantiene en vilo al mundo del fútbol y especialmente a los fanáticos de Atlético Tucumán. Luego de una descompensación, el ex entrenador permanece internado en estado delicado pero estable. Desde su entorno aclararon que los rumores sobre su fallecimiento eran infundados. "Tiene un problema en el corazón. Está bastante complicado, pero con atención médica constante", dijo Salvador Ragusa, amigo de Solari y también ex DT del "Decano".
Con 83 años, el "Indio" es recordado por haber rescatado a Atlético del duro Argentino A. Su llegada se produjo en octubre de 2006 y debutó con un triunfo frente a La Florida. Durante ese torneo sumó tres victorias, dos empates y dos derrotas antes de quedar afuera en la primera ronda. Sin embargo, fue en el campeonato siguiente donde logró imprimirle su sello al equipo.
A lo largo de su carrera, Solari dirigió a instituciones de renombre como Independiente, Vélez, América de México, Rosario Central, Newell’s y hasta la selección de Arabia Saudita en el Mundial del 94’. También tuvo un paso por el fútbol japonés con el Yokohama Marinos. A pesar de esa extensa trayectoria, su vínculo con Atlético fue tan fuerte que marcó un antes y un después en su historia personal y en la del club.
Durante su etapa en Tucumán, se destacó no solo por su trabajo táctico sino también por su impulso institucional. Lideró una campaña para alcanzar los 10.000 socios, apostó por la formación de juveniles y sentó las bases de una estructura que hoy sostiene al club en Primera División. El equipo que formó fue protagonista en una dura competencia y, aunque no logró el ascenso de inmediato, preparó el terreno para lo que vendría.
Un ascenso inolvidable
En la temporada siguiente, con jugadores como Lucas Ischuk, Andrés Bressan, Ezequiel Luna, César Montiglio, Pablo Hernández y un joven Luis Rodríguez, el "Decano" dominó su zona y llegó a la final contra Racing de Córdoba. Tras ganar un partido cada uno, todo se definió en los penales. Aquel mediodía del "Día del Padre", con un estadio colmado, Atlético logró dejar atrás el Argentino A. A pesar del penal errado por el "Yaya", los goles de Erroz, el "Pulga", Hernández e Ischuk desataron la locura de los hinchas, que celebraron por toda la ciudad.
Con el legado de Solari como base, y algunos cambios en el plantel, el equipo se fortaleció. La llegada de Héctor Rivoira al banco de suplentes fue clave para completar el ciclo iniciado por "el Indio". El "Chulo", experto en la B Nacional, guió al club al tan ansiado ascenso a la máxima categoría, consolidando así el sueño que Solari había comenzado a construir. /
Más leídas hoy
1
2
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10