Martes 29 de Julio de 2025, 21:53

Será el próximo jueves en “defensa de la salud”
Médicos y residentes del Hospital Garrahan acusaron al Gobierno de difundir “mentiras”, pidieron al Congreso que se apruebe la ley para declarar la emergencia de esa institución pediátrica y ratificaron la convocatoria a la marcha del próximo jueves en “defensa de la salud”La postura fue expuesta en una conferencia de prensa por Ana María Pugliese, jefa del área de medicina de transfusiones médica y quien leyó el comunicado de los profesionales. “Lamentablemente, mientras la comunidad nos acompaña en las calles, brindando mensajes de aliento de amor y de apoyo, desde la conducción del hospital se insiste en comunicar mentiras a través de una cuenta oficial que día a día muestra una realidad falsa, disfrazada de verdad, insistiendo en negar la verdadera realidad que ya no puede ocultarse”, expresó.
Los médicos rechazaron la propuesta de aumento salarial del 1,3 por ciento mensual que está, dijeron, “muy lejos de la inflación, muy lejos de la pérdida de más de 50% del poder adquisitivo que sufrimos en el último año y muy lejos de resolver el conflicto”.
También volvieron a reclamar a los legisladores y gobernadores “la urgente necesidad de sancionar la ley de emergencia sanitaria pediátrica, una herramienta concreta para proteger a los hospitales pediátricos de referencia y garantizar la formación de nuevas generaciones de profesionales en todo el país”.
“Todavía están a tiempo de demostrar que la salud de nuestros niños sí les importa”, advirtieron.
Los bloques opositores tienen revisto impulsar la próxima semana una sesión en la Cámara de Diputados para tratar el aumento del presupuesto universitario, la declaración de la emergencia en el Hospital Garrahan y los proyectos sobre impuestos impulsados por los gobernadores.
“
Necesitamos que dictaminen esta ley, ya no hay más margen para la indiferencia, no hay más tiempo que perder. Invitamos a toda la sociedad a participar de la marcha de velas que se realizará este jueves 31 de julio a las 18 en la esquina de la calle corrientes y Callao hacia el obelisco, en defensa de la salud pública y de calidad”, expresaron los trabajadores del Garrahan.
Además, detallaron que “este año realizaron más de 30 trasplantes hepáticos, 28 renales y la primera cirugía intrauterina del sector público, entre muchos otros procedimientos de altísima complejidad”. “
Porque eso es lo que hacemos todos los días, pero lo hacemos en condiciones cada vez más precarias, con salarios que no reflejan la complejidad de nuestro trabajo ni la responsabilidad que implica cuidar la salud de niños, niñas y adolescentes de todo el país”. /
Página 12
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10