Viernes 01 de Agosto de 2025, 14:01
Son una docena los legisladores (entre diputados y senadores) que responden a los cinco gobernadores que esta semana anunciaron su propio frente electoral para competirle a Javier Milei y al peronismo. Sus posturas fueron decisivas en votaciones anteriores, sin embargo, están desperdigados entre distintas bancadas y no piensan en el armado de un interbloque propio hasta el recambio de bancas, el 10 de diciembre.
La flamante liga está integrada por Martín Llaryora, de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut, Carlos Sadir de Jujuy y Claudio Vidal de Santa Cruz.
"El Frente tiene como objetivo construir una representación parlamentaria para potenciar una visión federal, el desarrollo productivo y de infraestructura. Un bloque legislativo sólido, lo más grande posible, pero principalmente compacto", señalan desde una de esas provincias, aunque también aclaran que el objetivo es a mediano plazo, no instantáneo. "Está claro que el nuevo frente no tiene hoy un correlato en el Congreso actual. Como para dejarlo claro y separar una cosa de otra", agrega la misma fuente.
En otras palabras, no crean expectativas de que la metodología cambie para lo que queda del año. Hasta ahora cada uno ordenó sus piezas legislativas según la sintonía en la que se encuentren con el Gobierno, semana a semana.
El cordobés Llaryora tiene cuatro diputados leales: Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Juan Brügge y Alejandra Torres. La quinta cordobesa es Natalia de la Sota que sigue estando en la bancada con el resto pero se desmarcó en la mayoría de los temas, siempre alineada con las posturas más duras contra el Gobierno. En el Senado, la cordobesa aliada es Alejandra Vigo, esposa además del ex gobernador Juan Schiaretti, que integra este armado. Aresca y De la Sota son los únicos que vencen mandato este año.
Como contó Clarín,
los cordobeses son los que más fuerte se le plantaron a Milei en los últimos días. Mientras se espera el veto de Milei a la suba del 7,2 % de jubilaciones, Llaryora anunció una suba del 84,21% las jubilaciones mínimas de la Caja Previsional cordobesa y dijo que arreglará rutas nacionales de las que el gobierno nacional no se ocupa.
El chubutense Torres tiene cuatro legisladores y ubicó de entrada "un huevo en cada canasta": la diputada Ana Clara Romero está en el bloque PRO y su par Jorge Avila integra la bancada federal que conduce Miguel Angel Pichetto. En el Senado repitió el esquema: Edith Terenzi está en la bancada federal que conduce "Camau" Espínola y Andrea Cristina en el PRO.
Los diputados santafesinos están desperdigados por distintos bloques al punto de que el radical Mario Barletta se armó su monobloque al que llamó "Unidos". Más allá de la paradoja, es el mismo que lleva Pullaro a nivel provincial. Pero los dos socialistas -Esteban Paulón y Mónica Fein- que integran la bancada Encuentro Federal son socios en lo local, tienen buen diálogo pero muestran autonomía a nivel nacional con los temas que impulsan y cómo votan.
La otra radical santafesina es Melina Giorgi -más cercana a Pullaro- se encolumnó en el bloque Democracia para Siempre, donde están los referentes de Martín Lousteau y Facundo Manes.
En el Senado, la radical Carolina Losada no responde a Pullaro. De hecho, en la campaña lo había vinculado al narcotráfico, algo de lo que luego de retractó.
"Todos los legisladores santafesinos siguen su propia línea", dicen desde la Provincia, aunque reconocen tener más influencia en algunos que otros.
El bloque Por Santa Cruz de Vidal tiene dos miembros: Sergio Acevedo y José Luis Garrido, quienes casi nunca coinciden en una votación. Para ejemplificar: uno votó a favor del acuerdo con el FMI y el otro en contra.
"Juegan policía bueno y policía malo", desconfían algunos.
Los dos senadores santacruceños -José María Carambia y Natalia Gadano- se enojan si se los describe como hombres de Vidal. Tienen buen vínculo y diálogo, pero aseguran tener independencia. En el Senado, donde los números son muy justos, más de una vez fueron un dolor de cabeza para el oficialismo.
El jujeño Sadir tiene dos diputados radicales que están partidos en dos bancadas: Natalia Sarapura se mantuvo en el bloque UCR original que comanda Rodrigo De Loredo mientras que Jorge Rizzotti se ubica en Democracia para Siempre. Dependiendo el tema es cómo se encolumnan, pero también en ocasiones también se diferencian entre ellos. /
Clarín