Viernes 01 de Agosto de 2025, 20:10

Los empresarios se reunieron y plantearon la “preocupación por el grave retroceso que atraviesa el sector”.
Proyectos detenidos desde diciembre de 2023. El deterioro de las redes viales. La pérdida de miles de puestos de empleo.
El panorama en el sector de la construcción es desalentador en toda la región, afirmaron empresarios reunidos en Tucumán. Y, en un documento conjunto, cargaron contra la gestión del presidente Javier Milei. “Es uno de los momentos más críticos de las últimas décadas”, advirtieron los asociados a la Federación de Constructores del NOA (FCNOA).
El encuentro anual se celebró en la sede de la Federación Económica de Tucumán (FET), y estuvo encabezado por Jorge Garber (Tucumán), Juan Carlos Segura (Salta), Nicolás Benicio (Jujuy) y Pablo Bentancor (Santiago del Estero).
En la jornada, plantearon la “preocupación por el grave retroceso que atraviesa el sector”, tanto en el norte como en el resto del país. Y mencionaron los “más de 3.500 proyectos detenidos” desde el inicio de la gestión libertaria; la decisión de cerrar Vialidad Nacional, lo que “dejó sin mantenimiento rutas estrategias para la producción y la conectividad regional”; el “retroceso en obras sanitarias y energéticas”; la pérdida de “más de 100.000 puestos de trabajo formales, junto con el cierre de pequeñas y medianas empresas constructoras del interior”; y un “fuerte retroceso institucional, con pérdida de capacidad técnica del Estado y desmantelamiento de organismos clave”.
Las autoridades de la entidad empresaria fueron recibidas en la Casa de Gobierno por el gobernador, Osvaldo Jaldo, a quien “se le transmitió de primera mano la situación crítica que enfrenta el sector en el norte argentino”. Además, hicieron “un llamado urgente a las autoridades nacionales y provinciales para garantizar, como mínimo, el mantenimiento básico de rutas y reactivar un esquema de obra pública que preserve el empleo y evite mayores daños al entramado productivo del Norte Argentino”.
“Un único galardón”
Los constructores de la región marcaron que el “panorama es gravísimo”. “Si esto sigue avanzando, va a ser irreversible”, indicó Garber. Además, rechazó el discurso de la administración libertaria respecto al sector. “Este gobierno nacional, con el afán de sostener su único galardón, que es haber bajado la inflación y haber logrado un balance fiscal positivo, ha estigmatizado la obra pública y la ha llevado a un nivel totalmente incomprensible”, aseveró el tucumano.
“Al Presidente no le interesa el federalismo; para él, el federalismo se termina en la avenida General Paz”, ironizó Segura. El salteño marcó el rol de las provincias, que asumieron la ejecución de las obras públicas, dado que “más del 95% de los proyectos nacionales” quedaron paralizados en esa jurisdicción.
Bentancor recordó que el norte “es una región difícil”, y se sumó al reclamo por políticas federales en materia de infraestructura. “Realmente, dejar obras en un 70% u 80% (de ejecución) al azar, es no interesarles nada, ni el norte, ni el sur, ni ningún lugar”, afirmó el santiagueño.
Benicio coincidió con sus colegas. “Está a la vista que el federalismo casi no existe”, añadió el jujeño. Y aclaró que, si bien había aspectos a corregir en el sector, será “una muy mala decisión” eliminar la obra pública nacional. “Esta desinversión va a tener un resultado muy malo en el corto plazo, y va a ser muy difícil de dar vuelta”, alertó.

Contra las acusaciones
“Han estigmatizado la obra pública”El empresario Juan Carlos Segura afirmó que la gestión de Javier Milei “ha estigmatizado la obra pública”. “Para el gobierno nacional, todos los que pertenecemos al sector somos corruptos. Pero no se sale de un esquema unitario, no se viene a ver la realidad que vivimos en las provincias”, afirmó el representante de Salta en la Federación del NOA. Sin embargo, dijo, la situación “es muy dura” para los asociados de la región. “Más de 7.000 familias quedaron sin trabajo en Salta”, agregó.
Por Luis María Ruiz /
La Gaceta
Más leídas hoy
1
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10