Domingo 03 de Agosto de 2025, 09:43

El gobernador provincial también se expresó con dureza sobre el reciente veto presidencial al aumento de las jubilaciones y a la declaración de la emergencia en discapacidad.
La tensión entre el Gobierno nacional y las provincias volvió a escalar. En declaraciones radiales, el
gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó con dureza al
presidente Javier Milei, a quien
acusó de aplicar un criterio discrecional en la distribución de recursos públicos y de
replicar prácticas que en su momento criticaba del kirchnerismo.
“No tenemos ningún tipo de diálogo con el Presidente. Tal vez sí con algunos funcionarios, pero hay una
mirada clara hacia quienes no pertenecemos a su espacio político: no se consideran nuestros pedidos ni nuestros
reclamos”, afirmó Melella en diálogo con Radio Con Vos.
Según el mandatario fueguino, el oficialismo incurre en un
"direccionamiento de fondos para los amigos", situación que –a su juicio– contradice el discurso de campaña de Milei, quien prometía terminar con los
privilegios y prácticas arbitrarias. “La realidad es que la operatoria
sigue siendo la misma que criticaban del kirchnerismo”, sostuvo.
“La casta está instalada en el Gobierno”
Consultado sobre si considera que el presidente se ha transformado en parte de la “casta política” que tanto combatía, Melella fue categórico: “Con respeto, creo que sí. Esa casta hoy está instalada en el Gobierno, con la misma lógica política de antes. La bronca, el odio a la política y la necesidad de un cambio fueron reales, pero se sigue haciendo política con los mismos vicios”.
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.El gobernador relató además que, durante una reciente reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a otros 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, manifestaron su preocupación por la caída de recursos nacionales y la dificultad que eso genera para gobernar.
“Muchos no pueden ejecutar sus planes. Algunos tienen complicaciones muy serias. Planteamos mecanismos para mejorar la distribución de fondos coparticipables o con destino específico, pero el Gobierno nacional no avanzó, aunque estuvo en la mesa”, explicó.
Críticas por los vetos presidenciales
Melella también cuestionó los recientes vetos de Milei a la ley de aumento para jubilados y a la emergencia en discapacidad, asegurando que el ajuste no puede seguir recayendo sobre los sectores más vulnerables: “Hay que restituir el derecho a una jubilación justa. No se puede seguir ajustando sobre los jubilados y las personas con discapacidad. Lamentablemente, ese parece ser el camino elegido”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10