Por qué tu perro te quiere montar: la verdad detrás de este extraño comportamiento y qué hacer

Lunes 11 de Agosto de 2025, 07:18

No siempre es por instinto sexual: un entrenador canino explica las razones reales y cómo solucionarlo



Muchos dueños se sorprenden y se sienten incómodos cuando su perro empieza a subirse encima de ellos o de otras personas. 

La primera idea que suele venir a la mente es que se trata de un impulso sexual, pero la realidad es mucho más compleja y tiene que ver con la forma en que el perro maneja su energía y emociones.

Baruch Correa, experto en adiestramiento canino, explica que este comportamiento es una forma de liberar estrés o excitación acumulada, y que no siempre está relacionado con el sexo.

La conducta de desplazamiento: ¿por qué tu perro te monta?

Lo que tu perro realmente busca cuando se sube a vos no es una cuestión sexual, sino un mecanismo para canalizar su sobreexcitación o ansiedad.

“Tu perro literalmente está estresado y no sabe cómo liberar esa energía, por eso recurre a montarte”, señala Correa. 

Este tipo de conducta se llama “conducta de desplazamiento” y es común cuando el perro no tiene otra vía para descargar tensión.

El problema es que muchos perros no cuentan con suficiente actividad física ni estimulación mental, y esta falta los lleva a expresar su energía sobrante de maneras que pueden resultar incómodas para sus dueños.

Cómo ayudar a tu perro a controlar este comportamiento

El adiestrador recomienda incrementar la cantidad y calidad de actividad física y mental que recibe el perro para evitar que recurra a subirse a las personas.

Una estrategia clave es ofrecer juguetes diseñados para liberar energía, como mordedores o pelotas Kong, que activan el instinto natural de presa y permiten que el perro juegue y se canse de forma saludable.

Los juegos de persecución o lucha controlada con juguetes pueden ser una excelente salida para que el animal libere la tensión acumulada sin necesidad de subirse a nadie.

Paciencia y constancia, la clave para cambiar esta conducta

Cambiar este hábito requiere tiempo y dedicación. “Es un proceso que demanda paciencia y mucha práctica para que el perro aprenda a canalizar su energía correctamente”, explica Correa.

Los dueños deben ser constantes, reforzar las conductas positivas y brindar el espacio necesario para que el perro se ejercite y estimule mentalmente. Así, con el tiempo, el comportamiento de subirse a las personas debería desaparecer.

A estar atento a nuestro mejor amigo

Más allá de ser molesto o incómodo, este comportamiento es un mensaje claro de que tu perro necesita ayuda para manejar su energía. Comprender su causa es el primer paso para fortalecer el vínculo con tu mascota y lograr una convivencia más armoniosa y feliz.  /BAE Negocios