Viernes 15 de Agosto de 2025, 06:40
El Concejo Deliberante de Tafí Viejo aprobó este martes el pago de deudas al Gobierno provincial con fondos coparticipables, paso clave para el retorno de la ciudad al Pacto Fiscal.
La administración de la intendenta Alejandra Rodríguez ya presentó el pedido formal en Casa de Gobierno y recibió el visto bueno del gobernador Osvaldo Jaldo para reincorporarse al sistema de asistencia financiera a partir del mes próximo.
La votación, que se dio tras más de dos horas de sesión, habilitó al Departamento Ejecutivo Municipal a ceder recursos hasta cubrir la última asistencia reintegrable por $ 1.200 millones.
Desde que la ciudad se apartó del Pacto en enero, el Concejo aprobó tres transferencias similares para saldar deudas, principalmente destinadas al pago de sueldos.
El concejal Alejandro Martínez (h), de la bancada Justicialista Independencia, defendió el proyecto como una medida para “asegurar los salarios y el funcionamiento de la ciudad” en un contexto de dificultades financieras.
Por su parte, Domingo Orquera, de Fuerza Republicana, fue el único voto negativo, advirtiendo sobre el riesgo de comprometer deudas y cuestionando la buena fe del Ejecutivo provincial.
El acuerdo llega tras meses de fricciones políticas entre Rodríguez y Jaldo, que incluyeron acusaciones cruzadas sobre deudas millonarias y la declaración de la emergencia económica en junio.
El acercamiento coincide con el anuncio de unidad del PJ tucumano, que alineó al legislador Javier Noguera —esposo de la intendenta— con el armado electoral oficialista para las elecciones de octubre.
En lo inmediato, el retorno al Pacto busca estabilizar las finanzas municipales, que ya recibieron en junio y julio transferencias por $ 1.330 millones y $ 1.150 millones respectivamente para cubrir salarios, y que este mes vuelven a requerir asistencia provincial. El Concejo deberá refrendar el acuerdo final en las próximas semanas.