Sábado 23 de Agosto de 2025, 18:59

La intendenta de Quilmes acusó a la vicepresidenta de corrupta y compartió un diálogo entre ella y Diego Spagnuolo, envuelto en el escándalo por audios que aluden a supuestos pagos de coimas en la Agencia de Discapacidad
Un fuerte cruce se llevó adelante este sábado entre Mayra Mendoza y Victoria Villarruel. Es que la intendente de Quilmes compartió en la red social X una charla de la vicepresidenta con el extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, y la acusó de “corrupta” y “amante de Videla”. El exfuncionario es uno de los protagonistas en el caso de los audios por supuestas coimas en Andis.
“Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”, señaló Villarruel.
El tuit que inició el intercambio incluyó una captura de una publicación de Spagnuolo: “Siempre es lindo que te despierten con un beso. Salvo que estés preso”. El posteo es de 2020. “Jajaja vos aprovechá para depilarte las piernas así no lo pinchas. Jajaja”, le respondió Villarruel en ese entonces.
Mendoza publicó la captura de pantalla junto con un mensaje: “
Todo llega. La verdad siempre sale a la luz. Nos gobierna una banda de corruptos. TODOS, comenzando por Milei, Villarruel y Karina Milei”, dijo mientras los arrobaba en X.
La causa de supuesta corrupción explotó la semana pasada y golpea de lleno a los hermanos Milei y al clan Menem. Fue con
la filtración de una grabación de origen clandestino, donde un funcionario público de vínculo estrecho con el Presidente, presuntamente Spagnuolo, hablaba del pago de coimas sistemáticas en la provisión de medicamentos para la discapacidad.
Spagnuolo fue expulsado del cargo al día siguiente y la Andis quedó intervenida. En aquellos audios, se mencionaban también funcionarios y empresarios. Uno de estos últimos fue descubierto por la Justicia el viernes mientras huía de su casa con más de 260.000 dólares y siete millones de pesos en efectivo.

Diego Spagnuolo, con Karina Milei, Lule Menem y Martín Menem, en 2023
Ayer,
Spagnuolo fue encontrado por las fuerzas policiales mientras se retiraba de su casa en el barrio Altos de Campo Grande, en Pilar. Le allanaron la casa, le requisaron los autos y le secuestraron dos teléfonos celulares, documentos y una máquina de contar billetes. Este sábado la justicia federal dispuso la apertura de los teléfonos secuestrados.
Ante ello es que surge la acusación de corrupción de parte de Mayra Mendoza. La respuesta de Villarruel no tardó en llegar.
“Dejá de bolsillear gente y tratame con respecto que soy la vicepresidente de la Nación”, arremetió.
Mendoza escaló la discusión en su último tuit: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.
Villarruel sobre el caso de los audios
Durante su visita a Chubut, la vicepresidenta se refirió a la causa mientras compartía agenda con el gobernador provincial, Ignacio Torres. Allí sostuvo que actualmente “tomar definiciones políticas es difícil, en un momento difícil y bastante confuso”.
“Yo no soy una figura decorativa: cumplo el rol como vicepresidente que me da la Constitución”, sumó. Su mensaje se relaciona con las crecientes tensiones que mantiene con los hermanos Milei, con los cuales no tiene diálogo alguno.

Victoria Villarruel durante su paso por Chubut
Villarruel aclaró que, previamente, los vicepresidentes eran “una figura decorativa”, pero que ella buscaba tener otro lugar. “Los argentinos me votaron como vicepresidente de la Nación, más allá de los devenires políticos, cumplo mi rol con probidad”, argumentó, y agregó: “Parte de ese rol es tratar con senadores, gobernadores e interiorizarme con lo que pasa fuera de la Capital Federal”.
El viernes la vicepresidenta participó de los actos oficiales del aniversario de Rio Mayo, el pueblo chubutense donde pasó parte de su infancia con su padre militar.
Durante su visita habló de política con Torres. El encuentro fue un guiño a su nuevo espacio político Provincias Unidas, que el chubutense conformó con los gobernadores Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy). /
La Nacion
Más leídas hoy
1
2
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10